"Cuando decimos el basural de la historia, nos referimos al lugar donde está Borrell ahora", disparó el ministro de Exteriores venezolano, Yván Gil.
Por Canal26
Domingo 15 de Septiembre de 2024 - 17:29
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE.
El Gobierno de Venezuela bautizó como "vocero del mal" al alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, luego de que este catalogara como "dictatorial" y "autoritaria" al la representación gubernamental de Venezuela, con Nicolás Maduro como su máximo exponente.
"Cuando decimos el basural de la historia, nos referimos al lugar donde está Borrell ahora, de entrevista en entrevista, vocero del mal, una retirada de la política con las manos manchadas de sangre, doblemente fracasado en sus intentos por dañar al pueblo venezolano, inventando Gobiernos ficticios", lanzó el ministro de Exteriores venezolano, Yván Gil, a través de Telegram.
También dijo que Borrell deja un "oscuro legado" al convertir -según él- a la UE en una "institución decrépita, colonialista y guerrerista".
Te puede interesar:
Diego Guelar sobre la crisis en Venezuela: "Estamos viviendo el 'día D' de la Dictadura de Maduro"
Borrell había hechos comentarios a la salida obligada del país del principal opositor de Maduro, el líder de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González Urrutia, quien debió pedir asilo en España, tras una orden de arresto en su contra por no haberse presentado a declarar cuando se lo acusó de fomentar el terrorismo en su país.
"¿Usted a todo eso cómo lo llama? Pues naturalmente esto es un régimen dictatorial, autoritario, dictatorial", resaltó Borrell en referencia al oficialismo en el país caribeño.
Josep Borrell calificó como "dictatorial" al gobierno de Maduro. Foto: Reuters.
Entretanto, la UE no reconoció como legítima la victoria de Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio en donde el Consejo Nacional Electoral (CE) primero y luego el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) lo declararon como vencedor para que lleve a cabo su tercer mandato consecutivo, con poco más del 50% de los votos.
Sin embargo, de manera oficial nunca fueron presentadas las actas del CNE, por lo que no se pudo acreditar esta victoria. De todos modos, la UE tampoco declaró como vencedor a González Urrutia, a pesar de que la oposición antichavista afirma haberse impuesto con más del 80% de los votos.
Ya en agosto, el Gobierno venezolano acusó a Borrell de promocionar un "golpe de Estado fascista" en el país, luego de que este publicara un comunicado explicando que no había "evidencia pública necesaria" para declarar a Maduro presidente reelecto.
1
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia impone su ventaja en la guerra contra Ucrania: cómo son los nuevos drones con tecnología de fibra óptica
4
Supera al Tren Maya y tiene 76 estaciones: el país de América Latina que tiene el metro más completo de la región
5
Dura advertencia: Donald Trump amenazó con bombardear a Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear