El Parlamento búlgaro aprobó la medida con 114 votos a favor, 37 en contra y 11 abstenciones. Miembro de la Unión Europea desde 2007, Bugaria ha aplazado en varias ocasiones su ingreso a la eurozona debido a la inestabilidad política que sufre el país desde 2021.
Por Canal26
Miércoles 7 de Agosto de 2024 - 16:40
Economía europea, euros. Foto: EFE
El Parlamento de Bulgaria aprobó la Ley de Adopción del Euro, con 114 votos a favor, 37 en contra y 11 abstenciones, que establece el marco para la adhesión a la eurozona en 2025 y define nuevos criterios sobre la inflación, un requisito esencial para ingresar al club.
Para unirse a la eurozona, Bulgaria debe mantener su inflación anual dentro de un margen del 1,5% respecto a los tres países miembros con la inflación más baja.
Aunque el país cumple con el promedio del club monetario, que es del 2,5%, algunos países como Lituania, Finlandia y Letonia tienen tasas significativamente más bajas, según Eurostat.
Eurozona, economía. Foto: EFE
El Gobierno búlgaro solicitará un informe de convergencia extraordinario cuando alcance el criterio de estabilidad de precios, lo que se espera lograr en otoño.
Con este informe, el país propondrá formalmente la fecha del 1 de julio de 2025 para la adopción oficial del euro como moneda oficial, con una tasa de cambio fija de 1,95583 levas búlgaras por euro.
Durante este tiempo, los precios se mostrarán tanto en leva búlgara como en euro, ambas monedas serán de curso legal y los comerciantes estarán obligados a devolver el cambio en euros.
Inflación eurozonal. Foto: REUTERS
Además, las retiradas de efectivo en bancos y cajeros automáticos se realizarán únicamente en euros.
Al finalizar este período, la leva será retirada de circulación.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio