El Estado israelí y el grupo islámico que controla la Franja de Gaza llegaron a un pacto de cuatro días donde habrá un alto al fuego.
Por Canal26
Miércoles 22 de Noviembre de 2023 - 08:42
Familiares de rehenes. Foto: EFE.
Finalmente, Israel y el grupo islámico Hamás que controla la Franja de Gaza, llegaron a un acuerdo de tregua en los que habrá un canje entre rehenes israelíes y prisioneros palestinos. El armisticio, que fue mediado por Catar, Egipto y Estados Unidos, supone un alto al fuego de al menos cuatro días en los que podrá ingresar ayuda humanitaria y suministros básicos al enclave y se frenarán los bombardeos.
Sin embargo, el pacto no implica el fin del conflicto armado que se reanudará cuando termine el canje, según resaltaron ambas partes. En este sentido, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu insistió en que los combates no acabarán hasta que se destruya "por completo" las capacidades militares de Hamás.
El Ejército israelí sigue operando en Gaza antes de la tregua. Video: EFE.
“Después de negociaciones difíciles y complejas durante muchos días, anunciamos, con la ayuda y el éxito de Dios Todopoderoso, que hemos alcanzado un acuerdo de alto el fuego humanitario por un período de cuatro días, con esfuerzos constantes y apreciados de Qatar y Egipto”, remarcó el grupo islámico. Por otra parte, aclaró que la tregua permite un "alivio y la oportunidad de curar las heridas de la Franja", pero que "consolida la voluntad de la resistencia" para seguir luchando contra el "enemigo sionista".
Tropas israelíes siguen operando en Gaza. Foto: EFE.
En un comunicado, Catar afirmó que el "inicio se anunciará dentro de las 24 horas y continuará durante cuatro días, sujeto a extensión". Además, agregaron que continúan los "esfuerzos diplomáticos para reducir la escalada, detener el derramamiento de sangre y proteger a los civiles". El Estado de Catar añadió que aprecia las acciones de la "República Árabe de Egipto y los Estados Unidos de América para apoyar los esfuerzos de mediación para llegar a este acuerdo".
Funeral en Gaza. Foto: EFE.
De las más de 240 personas que Hamás secuestró el pasado 7 de octubre, cuatro mujeres fueron liberadas en las primeras semanas del conflicto, por "razones humanitarias" según el grupo islámico -una madre y una hija estadounidenses, y dos ancianas israelíes; una soldado fue rescatada por el Ejército; y se encontraron dentro de la Franja los cadáveres de dos secuestradas, una soldado de 19 años y una anciana de 65.
Te puede interesar:
Israel expande su ofensiva contra la Franja de Gaza para "eliminar y depurar la zona de terroristas"
Tropas israelíes. Foto: EFE.
Familiares de rehenes. Foto: EFE.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos