El grupo islamista desató un ataque contra civiles israelíes que funcionó como puntapié inicial en la escalada de violencia en Medio Oriente. ¿Cómo funcionan estos dispositivos que están cambiando las guerras del mundo?
Por Canal26
Sábado 18 de Noviembre de 2023 - 10:24
Uso de drones en la guerra. Foto: Reuters.
En el escenario conflictivo entre Israel y Hamas, el empleo de drones se ha convertido en una herramienta crucial para las agrupaciones terroristas. Estos dispositivos no sólo sirven como medios de ataque contra Israel, sino que también ofrecen una mirada directa a la preparación y ejecución de estos lanzamientos.
Los drones que utiliza el grupo terrorista operan en lanzamientos individuales desde posiciones cubiertas, con grandes estructuras resguardadas bajo tierra una vez dentro de la Franja de Gaza. Esta táctica busca preservar la seguridad de los terroristas ante posibles represalias israelíes.
Aunque los operadores de drones no se encuentren necesariamente junto al punto de lanzamiento, estos dispositivos juegan un papel crucial en el conflicto, similar a lo observado en la guerra en Ucrania. Su bajo costo de producción y la dificultad para ser detectados por los sistemas de defensa antiaérea los convierten en elementos estratégicos muy rentables y de terrible impacto.
Te puede interesar:
Trump anunció un arancel global del 10% que dará "un crecimiento nunca visto"
Estos drones, que suelen ser potentes a pesar de su tamaño aparentemente pequeño, cambiaron el curso de los ataques en la Franja de Gaza.
Uno de los modelos de drones en manos de Hamas destaca por su desarrollo específico en la industria armamentística y su avanzada tecnología de control de mandos. Curiosamente, estos drones, a pesar de su aplicación bélica, son a veces adaptados desde modelos más comunes, demostrando la versatilidad de esta tecnología en manos de grupos terroristas.
La readaptación de drones para funciones kamikaze, llevando explosivos que impactan directamente en el objetivo, o como lanzadores improvisados con brazos impresos en 3D desde donde se lanzan explosivos, destaca la creatividad y eficiencia económica en la estrategia de Hamas. La continua evolución en el uso de estas tecnologías plantea desafíos significativos en la gestión de conflictos en la región, empujando a ambos bandos a defenderse, pero también a encontrar nuevas formas de contraatacar.
Incursión del Ejército de Israel en Hamas. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Israel expande su ofensiva contra la Franja de Gaza para "eliminar y depurar la zona de terroristas"
En este contexto, la utilización de drones por parte de Hamas en el conflicto con Israel se perfila como un desafío estratégico significativo. La experiencia reciente en la guerra entre Ucrania y Rusia revela cómo estos dispositivos aéreos, tanto en función kamikaze como de reconocimiento, alteraron drásticamente el panorama de batalla.
Hace no mucho tiempo atrás, se informó que Rusia desplegó drones kamikazes de fabricación iraní para atacar infraestructuras críticas en Ucrania, mientras que Kiev respondió con drones Bayraktar TB2 de origen turco para contrarrestar las posiciones rusas. Estos vehículos aéreos no tripulados más pequeños demostraron ser altamente efectivos en proporcionar visibilidad tras las líneas enemigas y en entornos urbanos, cambiando las tácticas de guerra convencionales.
Milicianos de Hamas. Foto: NA.
La preocupación ahora está puesta en que, si las fuerzas israelíes penetran por completo en Gaza, donde la protección de la Cúpula de Hierro no se extiende, Hamas podría desplegar reservas de estos drones como estrategia para frustrar un posible asalto terrestre.
James Patton Rogers, director ejecutivo del Cornell Brooks Tech Policy Institute, señala que es común que actores no estatales y Estados retengan el uso de armas decisivas. La incógnita es si Hamas está guardándose el uso de drones como táctica estratégica para dañar a Israel si ingresa a Gaza.
En un contexto donde la tecnología redefine las reglas del conflicto, el uso potencial de drones agrega un elemento innovador y desafiante a la ecuación Israel-Hamas, con consecuencias que van más allá de las fronteras regionales.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos