Es la primera vez que se encuentra un antibiótico de esta manera y, según expertos, se trata de un gran avance en la lucha contra el creciente problema de la resistencia a los antibióticos.
Por Canal26
Miércoles 26 de Febrero de 2020 - 20:57
Búsqueda de cura de bacterias más resistentes, REUTERS
Un poderoso antibiótico capaz de matar a algunas de las bacterias resistentes más peligrosas del mundo fue descubierto por un equipo de investigadores utilizando inteligencia artificial.
Es la primera vez que se encuentra un antibiótico de esta manera y, según expertos, se trata de un gran avance en la lucha contra el creciente problema de la resistencia a los antibióticos.
Para encontrarlo, se utilizó un poderoso algoritmo que analizó más de cien millones de compuestos químicos en cuestión de días.
El compuesto descubierto fue capaz de matar 35 tipos de bacterias potencialmente mortales, dijeron los investigadores.
Desde hace años, están aumentando las infecciones resistentes a los antibióticos. Se estima que cerca de 700.000 personas mueren en el mundo cada año por problemas directamente vinculados a esta clase de bacterias.
Si los antibióticos se toman de forma inapropiada, las bacterias dañinas que viven dentro de nuestro cuerpo pueden volverse resistentes a ellos, y eso quiere decir que los medicamentos pueden no funcionar cuando realmente los necesitamos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina