El cabecilla de la organización ultraderechista fue encontrado culpable por ser el "líder último de la conspiración". Se suma a las recientes condenas de EE.UU.
Por Canal26
Martes 5 de Septiembre de 2023 - 19:38
Enrique Tarrio, líder de los Proud Boys. Foto: REUTERS.
Enrique Tarrio, cabecilla de origen cubano de la organización ultraderechista Proud Boys, fue condenado a 22 años de prisión por ser el "líder último de la conspiración" que acabó con el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
La sentencia al líder del grupo de fanáticos de Donald Trump es la más alta de todas las que se han pronunciado contra los líderes del grupo nacionalista, quienes fueron declarados culpables de sedición el pasado mayo tras un juicio que se prolongó durante cuatro meses.
También es la más alta de todos los implicados en los hechos y llega después de que otros cuatro cabecillas fueran condenados la semana pasada a entre 10 y 18 años de prisión.
Antes de escuchar su condena y después de que varios de sus familiares intervinieran pidiendo clemencia al juez, Tarrio también habló para expresar lo arrepentido que estaba por lo sucedido y pedir perdón.
"Los eventos del 6 de enero son algo que nunca debería ser celebrado" ya que "fueron una vergüenza nacional", dijo con la voz entrecortada.
Te puede interesar:
Sin la tradicional foto frente al Capitolio, Trump espera tener una "gran audiencia televisiva" en su asunción
Tarrio no estaba en Washington cuando se produjo el asalto al Capitolio porque tenía una orden que le prohibía acercarse a la capital, ya que días antes había sido arrestado por quemar una bandera en una histórica iglesia de la comunidad afroamericana.
En el momento del ataque estaba en un hotel en Baltimore, a unos 70 kilómetros del Capitolio, pero había pasado los días previos enviando instrucciones a otros miembros de los Proud Boys sobre qué hacer ese día, durante la marcha que Trump había convocado con el lema "Stop the steal" ("Detengan el robo").
Pero el juez Timothy Kelly sí tuvo clara su participación directa como "líder último de la conspiración", unos hechos que supusieron daños a la propiedad, a personas y también a la esencia de Estados Unidos, a la "invaluable" tradición del traspaso de poderes, afirmó hoy.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar