El presidente de Estados Unidos y el primer ministro de Israel acordaron que "habrá un flujo continuo de asistencia" a Gaza.
Por Canal26
Domingo 22 de Octubre de 2023 - 22:42
Ayuda humanitaria para Gaza en el paso fronterizo con Egipto. Foto: REUTERS.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, acordaron que "habrá un flujo continuo de asistencia" a Gaza durante una conversación telefónica sobre la región en conflicto.
La conversación entre ambos líderes surge en momentos en que la Franja de Gaza recibió por segundo día consecutivo ayuda humanitaria, en su mayoría medicamentos, agua y alimentos, a través del paso fronterizo de Rafah, que une el Sinaí egipcio con la Franja de Gaza.
"Los líderes afirmaron que ahora habrá un flujo continuo de esta asistencia crítica hacia Gaza", indica el comunicado de la Casa Blanca.
Además, destaca que Biden dio la bienvenida a los dos primeros convoyes de ayuda humanitaria que llegan a la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, cuando el sorpresivo ataque del grupo islamista Hamas a Israel desató luego una ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza, que costó la vida de miles de personas y 200 rehenes.
Ayuda humanitaria en Gaza. Foto: EFE
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
Biden agradeció además a Israel por su ayuda para lograr la liberación el último viernes de las rehenes estadounidenses Judith y su hija Natalie Raanan, que estaban de visita en Israel para celebrar el cumpleaños de un familiar junto con la festividad judía Simjat Torá cuando fueron tomadas como rehenes por Hamas.
De acuerdo con la Casa Blanca, Biden y Netanyahu discutieron los esfuerzos que se realizan para asegurar la liberación de todos los rehenes y para proporcionar un paso seguro para los ciudadanos estadounidenses y otros civiles en Gaza que deseen salir de la zona.
Papa Francisco. Foto: NA.
Biden también conversó con el papa Francisco sobre los esfuerzos que realiza EE.UU. para garantizar la entrega de ayuda humanitaria y la necesidad de evitar una escalada en la región y trabajar por una paz duradera en el Medio Oriente.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina