Las chicas soldado secuestradas se encargaban de las tareas de vigilancia. Meses antes del ataque 7 de octubre, avisaron al Ejército de ver movimientos sospechosos en la frontera entre Gaza e Israel.
Por Canal26
Miércoles 22 de Mayo de 2024 - 16:28
Protesta exigiendo la liberación inmediata de los rehenes. Foto: Reuters
Cinco mujeres soldado israelíes fueron secuestradas el pasado 7 de octubre, durante los ataques del grupo palestino Hamás, en la base militar de Nahal Oz, en el sur de Israel.
Las chicas, que tienen entre 19 y 20 años, siguen bajo cautiverio de Hamás tras 229 días de guerra, mientras las negociaciones para alcanzar un pacto de tregua entre el grupo palestino e Israel permanecen enquistadas.
Protesta exigiendo la liberación inmediata de los rehenes. Foto: Reuters
Con motivo de presionar al Gobierno israelí y exigir la liberación inmediata de los rehenes, los familiares de las "mujeres jóvenes e inocentes que no tienen la culpa de nada", difundieron el video que recoge el momento en el que fueron secuestradas.
La grabación captada por las cámaras corporales de los combatientes de Hamás, dura poco más de tres minutos y muestra imágenes de las jóvenes Liri Albag, Karina Ariev, Agam Berger, Daniela Gilboa y Naama Levy ensangrentadas y maniatadas contra la pared tras ser capturadas por los milicianos en el refugio de la base militar, donde estaban escondidas.
El impactante momento del secuestro. Video: EFE
En las imágenes difundidas también se ve como uno de los combatientes se dirige a una de las chicas y le dice: "¡Quiero que calles y que te sientes! Nuestros hermanos murieron por su culpa y les vamos a disparar a todas".
En otro de los fragmentos del video se escucha a uno de los milicianos decir: "Aquí están las chicas que se pueden quedar embarazadas. Ellas son las sionistas".
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
Durante aquella mañana del 7 de octubre, al menos 15 mujeres soldado murieron y siete de ellas fueron secuestradas, entre quienes se encontraba Ori Megidsh, de 18 años, que fue rescatada el 30 de octubre por el Ejército israelí tras 23 días de cautiverio y Noa Maricano, quien falleció durante su secuestro y su cuerpo fue recuperado por las fuerzas israelíes.
"No creíamos que esto se fuera a alargar tanto, y el mundo necesita saber que Hamás todavía retiene a mujeres jóvenes e inocentes que no tienen la culpa de nada", contó Sasha Ariev, hermana de la rehén Karina Ariev.
Foro de familiares de rehenes. Foto: Reuters.
"Sentimos que cada vez hay menos esperanza. En los medios internacionales solo vemos imágenes de Gaza y ya nadie habla de nuestros rehenes. No les importan. Con este video buscamos presionar a Hamás, a Qatar y a Estados Unidos", explicó Ashley Agam, prima de Agam Berger.
El foro de los familiares de los rehenes publicó en un comunicado: "Cada día que pasa, se vuelve más difícil traer a los rehenes de regreso a casa: los vivos para su rehabilitación y los asesinados para un entierro adecuado. El Gobierno israelí no debe perder ni un momento más, debe regresar hoy a la mesa de negociaciones".
En respuesta a estas declaraciones, el presidente israelí, Isaac Herzog, manifestó que "el mundo debe mirar esta cruel atrocidad. Quienes se preocupan por los derechos de las mujeres deben hablar. Todos aquellos que creen en la libertad deben hablar y hacer todo lo posible para traer a todos los rehenes a casa ahora".
El presidente israelí Isaac Herzog. Foto: EFE.
Por su parte, el ministro del gabinete de guerra de Israel, Benny Gantz, indicó que se le "revolvió el estómago" tras ver las imágenes y que sus pensamientos seguirán con los rehenes hasta que regresen todos a casa.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos