Los lanzamientos norcoreanos fueron considerados como "actos de provocación" que "plantean graves riesgos para la seguridad de la región y del mundo entero".
Por Canal26
Viernes 2 de Diciembre de 2022 - 15:09
El presidente norcoreano y su hija ven un misil intercontinental. Foto: Reuters.
Estados Unidos, Japón y Corea del Sur sancionaron nuevamente a personas y entidades de Corea del Norte. Esto fue en respuesta a la serie de pruebas norcoreanas de misiles que fueron consideradas una amenaza por esos países.
Esta sanción bloquea cualquier activo de tres funcionarios norcoreanos en Estados Unidos. Esta es una medida simbólica contra el país asiático que no cede a las presiones internacionales sobre sus programas armamentísticos.
Además, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos también amenazó con sancionar a cualquiera que realice transacciones con estos tres funcionarios que fueron identificados como directamente involucrados en el desarrollo de armas.
Te puede interesar:
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
Los recientes lanzamientos, que incluyeron la prueba de un misil balístico intercontinental con capacidad de alcanzar territorio continental de Estados Unidos, "plantean graves riesgos para la seguridad de la región y del mundo entero", según declaró el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.
Blinken también añadió que la medida se tomó en coordinación con Corea del Sur y Japón, que son aliados de Washington y señaló que la Unión Europea emitió designaciones similares en abril.
Corea del Sur, por su parte, dijo que iba a sancionar a ocho personas, entre las que se encuentran un taiwanés y un ciudadano de Singapur. Japón declaró que la respuesta a los “actos de provocación” de Corea del Norte congelaba los activos de tres grupos norcoreanos y de un individuo.
Además, Estados Unidos expresó su frustración porque China, el aliado más cercano de Corea del Norte y Rusia hayan bloqueado los esfuerzos del Consejo de Seguridad de la ONU para imponer más sanciones contra el país norcoreano.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina