La amenaza bélica tiene lugar en medio de un encuentro celebrado entre Washington y Corea del Sur donde refuerzan sus relaciones bilaterales.
Por Canal26
Miércoles 19 de Julio de 2023 - 09:09
Misil balísitico norcoreano en el mar de Japón. Foto: Twitter.
Corea del Norte lanzó dos misiles balísticos al mar de Japón en respuesta a la llegada de un submarino lleno de armas atómicas estadounidense a Corea del Sur. Además, desde Pionyang están atentos al primer encuentro del Consejo de Consulta Nuclear (NCG) que se realiza entre Seúl y Washington.
El ejército surcoreano reportó los dos misiles lanzados "hacia el mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas) desde la zona de Sunan (en las cercanías de Pionyang) entre las 3.30 y las 3.46 de hoy (18.30 y 18.46 GMT del miércoles)", detalló el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un comunicado.
Misil balístico norcoreano intercontinental Hwasong -18. Video: Twitter.
"Los misiles balísticos de Corea del Norte aterrizaron en el mar del Este tras volar unos 550 kilómetros cada uno, y las especificaciones detalladas de estos misiles están siendo evaluadas exhaustivamente por las autoridades de inteligencia de la República de Corea (nombre oficial del Sur) y EEUU", agregaron.
Tras la reunión entre Estados Unidos y Corea del Sur, el coordinador para el Indopacífico del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, Kurt Campbell, anunció la llegada a Busan (350 kilómetros al sureste de Seúl) del submarino de propulsión atómica con capacidad para portar misiles balísticos nucleares (SSBN), USS Kentucky, el primero de este tipo en ir a Corea del Sur en unos 40 años.
Te puede interesar:
Corea del Norte envía más de 3.000 soldados a Rusia y mantiene movilizaciones internas
Tanto el establecimiento del NCG como el envío del submarino se firmaron el pasado abril en la Declaración de Washington a cargo de los presidentes de EEUU y Corea del Sur, Joe Biden y Yoon Suk-yeol. En el texto Washington se comprometió a consolidar la denominada "disuasión extendida", por la cual cuida a su aliado y busca desalentar el desarrollo de Pionyang de armas de destrucción masiva.
En el texto Washington se comprometió a consolidar la denominada "disuasión extendida", por la cual cuida a su aliado y busca desalentar el desarrollo de Pionyang de armas de destrucción masiva.
El NCG es un mecanismo bilateral para coordinar respuestas estadounidenses a posibles atentados de Corea del Norte, incluyendo la alternativa nuclear. El Ministerio de Defensa Nacional norcoreano ya condenó a inicios de la semana pasada el plan estadounidense de enviar el SSBN a Corea del Sur.
Lanzamiento de un misil de Corea del Norte, imagen ilustrativa. Fuente: Reuters.
Poco después Kim Yo-jong, la hermana del líder Kim Jong-un, acusó a EEUU de realizar incursiones aéreas y el 12 de julio el régimen lanzó por segunda vez su misil balístico intercontinental (ICBM) más sofisticado, el Hwasong-18. El disparo reciente llega además luego de que un soldado estadounidense cruzara el miércoles, durante una visita turística, la frontera hacia Corea del Norte, donde se encuentra actualmente detenido.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos