El Ministerio de Sanidad gazatí informó que unas 7.000 personas están desaparecidas bajo los escombros y más de 42.000 resultaron heridas en lo que va de la guerra.
Por Canal26
Lunes 4 de Diciembre de 2023 - 21:25
Enfrentamientos entre el Ejército Israel y Hamás. Foto: Reuters
Durante la jornada del lunes, la ofensiva del Ejército israelí continuó su marcha hacia el sur de la Franja de Gaza en paralelo con fuertes bombardeos que elevaron a 15.899 la cifra de palestinos muertos en el enclave desde el 7 de octubre, fecha que le dio inicio a la guerra.
"Durante las últimas horas, las tropas terrestres de las Fuerzas de Defensa de Israel y la Fuerza Aérea continuaron operando en distintos puntos de la Franja de Gaza, atacando lanzadores de cohetes, infraestructura terrorista e instalaciones de almacenamiento de armas, y eliminando a terroristas de Hamás", informó la portavocía militar israelí.
Enfrentamiento del Ejército Israel contra Hamás. Video: X @idfonline
El anuncio llegó poco después de que el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, asegurara que el Ejército "comenzó a operar en el sur de la Franja de Gaza", advirtiendo que "el destino de los terroristas" en el área meridional del enclave "será el mismo o peor" que el de los milicianos de Hamás muertos durante la primera fase de la ofensiva terrestre en las localidades del norte.
"Continuaremos hasta la victoria y hasta que se logren todos los objetivos: la eliminación de Hamás y el retorno de los rehenes a Israel", añadió Gallant.
Enfrentamientos entre el Ejército Israel y Hamás. Foto: Reuters
En tanto, el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Herzi Halevi, visitó durante el lunes la Franja, mantuvo encuentros con los soldados y "llevó a cabo una evaluación de la situación sobre el terreno", según comunicó la portavocía militar.
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
Por su parte, el portavoz de las Brigadas al Qasam, brazo armado del grupo islamista palestino, explicó mediante un comunicado que sus combatientes "lograron destruir total o parcialmente 28 vehículos militares en todos los frentes de combate" en las últimas 24 horas.
Además, el portavoz informó que los milicianos atacaron las tropas israelíes con misiles antitanque, dispositivos explosivos y enfrentamientos cuerpo a cuerpo, mientras que aseguró que Hamás continúo con el lanzamiento de cohetes hacia distintas ciudades del sur y centro del país hebreo.
Nueva jornada de enfrentamientos del Ejército Israel contra Hamás. Video: X @idfonline
Te puede interesar:
Trump anunció un arancel global del 10% que dará "un crecimiento nunca visto"
Los combates terrestres y bombardeos aéreos en Gaza de este lunes elevaron la cifra de muertos a 15.899, según comunicó hoy el portavoz del Ministerio de Sanidad gazatí, Ashraf al Qudra.
Además, informó que unas 7.000 personas están desaparecidas bajo los escombros y más de 42.000 resultaron heridas desde el comienzo de la guerra el pasado 7 de octubre.
En tanto, el portavoz de Sanidad destacó que el 70% de las víctimas son mujeres y niños y advirtió de que "los equipos médicos no pueden atender a un gran número de heridos con quemaduras graves y amputaciones" y que "todos los hospitales están saturados por un número de heridos que ha excedido sus capacidades".
Enfrentamientos entre el Ejército Israel y Hamás. Foto: Reuters
Según WAFA, agencia oficial de noticias palestina, los bombardeos de este lunes causaron un número importante de muertos y heridos en las ciudades de Jan Yunis, en el sur de Gaza, y Deir Balah, en el centro.
En paralelo, la Franja sufrió un nuevo corte de Internet y de las comunicaciones, lo cual implica la interrupción casi completa de líneas, siendo el cuarto apagón de las comunicaciones desde el inicio de la guerra.
Ante esto, un portavoz del servicio de emergencias de la Media Luna Roja palestina aseguró que habían perdido el contacto con todos sus equipos en la Franja y advirtió que el apagón dificulta la llegada de ambulancias a los sitios donde hay heridos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"