El candidato a vicepresidente republicano, J.D. Vance, explicó la forma en la que planean deportar a millones de inmigrantes si ganan las elecciones.
Por Canal26
Domingo 11 de Agosto de 2024 - 21:30
Frontera entre Estados Unidos y México. Foto: Reuters.
La campaña republicana hizo de la inmigración uno de sus caballos de batalla más importantes. Como en 2016, el exmandatario, Donald Trump, usó a los indocumentados y la frontera para ganar votantes prometiendo deportar a millones de inmigrantes.
Incluso, el actual candidato a presidente dijo que apuntaría a deportar entre 15 y 20 millones de personas que, según él, están indocumentadas en Estados Unidos, y que usaría a la Guardia Nacional para ello.
El candidato presidencial republicano, Donald Trump. Foto: Reuters.
La propuesta generó críticas por la abultada cifra que manejan los republicanos, y supera los 11 millones de indocumentados que el Pew Center estimó que había en el país en 2022. También se cuestionó la viabilidad de deportar a una cifra tan alta.
Te puede interesar:
Trump lleva a la Justicia a un periódico de Iowa que publicó una encuesta errada que le era desfavorable
El candidato republicano a la Vicepresidencia de Estados Unidos, JD Vance, dijo que la deportación masiva de indocumentados, propuesta por el expresidente Donald Trump, debería comenzar con un millón de inmigrantes: “Empecemos por un millón... Y a partir de ahí podemos seguir", dijo el también senador por el estado de Ohio.
Al ser cuestionado sobre la capacidad para llevar a cabo el plan, Vance dijo que él y Trump adoptarían un "enfoque secuencial" para abordar estas deportaciones. "Hay que empezar por lo que se puede lograr", ahondó el republicano.
J. D. Vance y Donald Trump. Foto: Reuters.
"Creo que si se deporta a muchos criminales violentos y si se dificulta la contratación de mano de obra ilegal, lo que reduce los salarios de los trabajadores estadounidenses, se avanza mucho en la solución del problema de la inmigración ilegal", agregó.
Vance aseguró que está "extremadamente confiado" de que él y Trump podrán ganar las elecciones en noviembre próximo, esto a pesar de que las encuestas reflejaron el impulso de la candidatura de Kamala Harris y Tim Walz.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas