Los dos mandatarios hablarán de las relaciones bilaterales y de asuntos regionales y globales, señala un comunicado publicado este domingo por la web oficial de la Presidencia turca.
Por Canal26
Domingo 24 de Septiembre de 2023 - 14:51
Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Foto: NA.
La operación militar desatada hace ya varios días por Azerbaiyán derivó en una crisis regional que ha convertido a esa zona en una de las más calientes del planeta en la actualidad. Se trata fundamentalmente de Nagorno Karabaj, un territorio con mayoría de población armenia que ahora se encuentra bajo el controol completo y total de Bakú, la capital azerbaiyana.
Con la tensión en aumento, y en medio de un conflicto político y social que no parece tener final; se ha informado que este lunes el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se reunirá junto a su par azerbaiyano, Ilham Aliyev.
El importante encuentro tendrá lugar en la región de Najicheván y el objetivo es el de debatir respecto de la dura situación que se vive en Nagorno Karabaj. Los dos mandatarios hablarán de las relaciones bilaterales y de asuntos regionales y globales, "especialmente de los últimos sucesos en Karabaj", señala un comunicado publicado este domingo por la web oficial de la Presidencia turca.Encontrá más vídeos
Además, Aliyev y Erdogan presenciarán la ceremonia de colocación de primera piedra para la construcción de un gasoducto que comunicará las infraestructuras de la provincia fronteriza turca de Igdir con Najicheván, agrega la nota.
Tensión en Nagorno Karabaj. Foto: NA.
Te puede interesar:
Funcionarios de la ONU pidieron que el organismo califique como "genocidio" la guerra entre Israel y Hamás
Varios medios turcos aseguran que uno de los principales temas en la reunión será el proyecto del pasillo de Zengezur, una propuesta vía de comunicación entre el principal territorio de Azerbaiyán y la franja de Najicheván, parte de Azerbaiyán pero separada del resto por Armenia.
Bakú reclama un "pasillo" que atravesaría unos 30 kilómetros de territorio armenio para permitir la circulación entre ambas partes de Azerbaiyán sin control armenio, un proyecto que, asegura, forma parte del alto el fuego firmado con Ereván tras la guerra de Karabaj en 2020.
En su discurso en la Asamblea de Naciones Unidas en Nueva York, el martes pasado, Erdogan había acusado a Armenia de no cumplir sus promesas de aquel acuerdo, nombrando en concreto el planteamiento del pasillo de Zengezur.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"