El New York Times adelantó el lunes que existe la posibilidad de que Kim y Putin se reúnan la próxima semana en Vladivostok, en el Extremo Oriente ruso. Alerta máxima en surcorea.
Por Canal26
Jueves 7 de Septiembre de 2023 - 05:31
Kim Jong-Un, líder de Corea del Norte. Foto: Reuters.
La muy concreta posibilidad de una reunión cumbre entre el presidente de Rusia, Vladimir Putin; y su par de Corea del Norte, Kim Jong-un; tiene en vilo a toda la región y también al mundo entero.
Desde hace ya varias jornadas se baraja esta opción, de que ambos líderes, de dos de los países que más atención concitan en el concierto internacional; se encuentren y rearmen su estrategia conjunta de cara a lo que viene.
En este contexto, el Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) surcoreano cree que el líder norcoreano, Kim Jong-un, podría optar por tomar una "ruta diferente" a la utilizada con anterioridad para visitar Rusia.
Así se supo, de acuerdo a lo informado por un parlamentario surcoreano este mismo jueves.
Te puede interesar:
Corea del Norte envía más de 3.000 soldados a Rusia y mantiene movilizaciones internas
El diputado del conservador Partido del Poder Popular (PPP) Yoo Sang-bum manifestó este jueves que el director del NIS, Kim Kyou-hyun, contó al comité parlamentario de Inteligencia que "tal y como ha dicho el New York Times, existe la posibilidad de que Kim Jong-un realice una visita por sorpresa (a Rusia) optando por una ruta diferente a la que se prevé".
El New York Times adelantó el lunes que existe la posibilidad de que Kim y Putin se reúnan la próxima semana en Vladivostok, en el Extremo Oriente ruso, para, entre otros puntos, sellar un intercambio de armamento y tecnología aeroespacial y militar.
En concreto, Putin querría que Corea del Norte venda a Rusia artillería y misiles antitanque, que Moscú podría usar en Ucrania, mientras que Pionyang estaría buscando tecnología avanzada para la fabricación de satélites y submarinos de propulsión nuclear, además de ayuda alimentaria.
Kim Jong-un y Vladimir Putin. Foto: Reuters.
Kim Jong-un ya visitó Vladivostok en abril de 2019, donde celebró una cumbre con Putin. Aquella oportunidad llegó a la ciudad en su tren privado, el cual atravesó el paso fronterizo que une el Krai de Primorie con el noreste de Corea del Norte. Cabría pues la posibilidad de que Kim volara a Vladivostok, ciudad que también podría alcanzar por carretera o vía marítima.
Durante la reunión con el comité de Inteligencia, Kim Kyou-hyun dijo también que el NIS está siguiendo de cerca la posibilidad de que se realice esta visita y que está compartiendo inteligencia con otras agencias de espionaje, dado el impacto internacional que tendría una cumbre entre Kim y Putin.
Vale recordar que luego el fracaso en las negociaciones sobre desarme con Estados Unidos en 2019, Corea del Norte ha exhibido un creciente acercamiento a China y Rusia que parece estar fortaleciéndose aún más en los últimos meses en el marco de la creciente polarización a la que está contribuyendo la guerra en Ucrania, mientras Washington, Seúl y Tokio estrechan a su vez su cooperación.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027