Los coleccionistas están dispuestos a pagar una exuberante suma de dinero por estos ejemplares debido a que son extremadamente particulares.
Por Canal26
Viernes 30 de Agosto de 2024 - 15:47
Tesoro azteca. Fuente: X
Los especialistas en numismática, que es el estudio o coleccionismo de monedas y otros objetos relacionados como billetes, títulos valor y medallas, están dispuestos a pagar miles de dólares por ejemplares particulares en su grabado o por un rasgo que sea inédito dentro de la pieza que están buscando.
En este contexto, se destaca la pecunia, que forma parte de la familia AA, que ganó un especial lugar de interés entre los coleccionistas y entusiastas de la numismática debido a su diseño. Aunque ya no es válida para realizar pagos, su cotización varía con el tiempo ya que es cada vez más difícil de conseguir.
Tesoro azteca. Fuente: X
Te puede interesar:
Un antiguo billete argentino se vende a más de $300.000 en Mercado Libre: cuál es y por qué es tan valioso
Como la pecunia es un objeto de valor demasiado preciado para los mexicanos, los usuarios la publicaron en 100.000 pesos mexicanos en plataformas online, es decir casi u$s 5000 cada por pieza.
Pero… ¿Por qué cuesta tanto? Es que esta famosa moneda fue fabricada en cuproníquel y tiene un diámetro de 25.0 mm, un peso de 6.5 gramos y un canto estriado. Su anverso presenta el Escudo Nacional en relieve, acompañado por la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" en un semicírculo superior.
La moneda se encuentra disponible para la venta online. Fuente: Mercado Libre.
En el reverso de la moneda se encuentra la imagen de Cuauhtémoc, con su distintivo casco ceremonial, se combina con la inscripción "Cincuenta Centavos", el año de acuñación y el símbolo de la Casa de Moneda de México: M°.
Su circulación estaba vigente entre los años setenta y ochenta y fue oficialmente retirada en 1992 como parte de la transición a una nueva unidad monetaria del país. Casi 32 años después los coleccionistas buscan un ejemplar de estas características para su exhibición, tal como lo hacen con otras monedas del mundo, incluyendo las que fueron descontinuadas en Argentina.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"