Llevaban un tiempo construyendo carreteras en la zona para mejorar el camino de un país al otro pero la tierra dejó un saldo de muertos y heridos.
Por Canal26
Martes 18 de Abril de 2023 - 14:37
Camiones volcados por deslizamiento de tierra en Pakistán. Foto: Reuters.
Un fuerte desprendimiento de tierra por la lluvia en Pakistán dejó al menos dos cadáveres al descubierto y cuatro heridos. Además, quedaron hundidos al menos veinte camiones que pasaban por la zona que está cerca de la frontera con Afganistán.
"Más de 20 camiones quedaron sepultados bajo los escombros a causa de un deslizamiento de tierra, tras lo que hasta ahora se han recuperado dos cadáveres", contó el comisario adjunto del distrito noroccidental de Khyber, Abdul Nasir Khan, en diálogo con la agencia de noticias EFE. Los dos fallecidos son ciudadanos afganos, indicó además la fuente.
Desesperante rescate de personas tras una avalancha en Pakistán. Video: EFE.
También precisó que actualmente se están llevando a cabo tareas de rescate. "El deslizamiento de tierra tuvo lugar hacia las dos de la mañana de hoy en la carretera principal que conecta Pakistán con Afganistán", expresó Khan.
Deslizamiento de tierra en Pakistán. Foto: Reuters.
"Debido a las labores de perforación y al uso de maquinaria pesada para la construcción de carreteras, ya había grietas en el muro construido en la falda de la montaña", explicó a EFE un oficial del puesto, que prefirió mantener su identidad reservada. En la región son frecuentes los aludes, además de que las lluvias dejan fuertes consecuencias.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio