El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores aseguró que "hay un claro impedimento al acceso de ayuda humanitaria por parte de quien controla la frontera y que es el Gobierno israelí".
Por Canal26
Jueves 14 de Marzo de 2024 - 19:35
Franja de Gaza. Foto: EFE
Las personas que se encuentran en la Franja de Gaza están viviendo una situación crítica. Jóvenes y niños, sobre todo bebés, no pueden satisfacer sus necesidades básicas, lo que hace que muchos mueran por malnutrición y deshidratación.
"El aumento del número de víctimas de la desnutrición y la sequía es muy preocupante y confirma que la hambruna en el norte de Gaza ha alcanzado niveles mortales", indicó el Ministerio gazatí.
Hambre en Gaza. Foto: Reuters
Si bien muchos países intentan aportar su "granito de arena", la entrada de alimentos y medicina a la Franja sigue siendo un verdadero desafío.
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
Al observar este desalentador panorama, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrel, pidió a Estados Unidos que ponga "más presión" sobre Israel para que permita la entrada de ayuda por vía terrestre.
"Ciertamente esperamos que el Gobierno de Estados Unidos siga presionando y ponga más presión a Israel para que abra la frontera y no impida el acceso de ayuda humanitaria", declaró el jefe de la diplomacia europea.
En los últimos días, Estados Unidos envió ayuda humanitaria a la Franja a través de lanzamientos aéreos y por medio de un corredor marítimo. Sin embargo, esto debería poder realizarse de "forma natural" por vía terrestre.
"Estamos suministrando ayuda con paracaídas y por el mar. Esto es mejor que nada, pero no hay alternativa a los cruces terrestres", remarcó.
En palabras del representante, "hay un claro impedimento al acceso de ayuda humanitaria por parte de quien controla la frontera y que es el Gobierno israelí".
Hambre en Gaza. Foto: Reuters
"Tenemos que presionar más al Gobierno israelí para que abra la frontera, que abra la forma natural de entrar a Gaza que es por carretera. Se necesitan cientos de camiones a diario", sostuvo.
Te puede interesar:
Trump anunció un arancel global del 10% que dará "un crecimiento nunca visto"
A pesar de las dificultades, el Representante de la UE dijo estar "contento" de que la Administración del presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, apoye la solución de los dos Estados para el conflicto entre israelíes y palestinos. "Ahora tememos que trabajar juntos para hacerlo realidad", sumó.
Quien también manifestó su descontento con la actual situación es Chuk Schumer, líder de los demócratas en el Senado de los Estados Unidos. El mismo acusó al primer ministro, Benjamín Netanyahu, de ser un "obstáculo para la paz" y pidió que se realicen elecciones de forma inmediata.
Infancia en Gaza. Foto: Reuters
Fuentes de la Unión Europea señalaron que estas palabras demuestran que "algo se está moviendo dentro de la sociedad estadounidense" y que hay una mayor "preocupación y empatía" hacia la situación de los palestinos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos