Detienen en Gran Bretaña a un "jefe militar" de ETA
Se arrestó al responsable de la innovación en materia de explosivos.
Figuraba en la lista de los "terroristas más buscados" por las fuerzas de seguridad.
Vivía desde hace varios años en tierras británicas con su familia y utilizando una identidad falsa.
Por Canal26
Jueves 7 de Julio de 2011 - 00:00
La policía británica detuvo este jueves en la ciudad inglesa de Cambridge a uno de los “jefes militares” de la organización separatista armada vasca ETA, informaron fuentes del Ministerio de Interior español.
Sobre Eneko Gogeaskoetxea, quien se había integrado a la cúpula de ETA como el responsable de la innovación en materia de explosivos y figuraba en la lista de los "terroristas más buscados" por las fuerzas de seguridad, pesaba una orden de búsqueda y captura emitida por la Audiencia Nacional de España.
La detención la llevó a cabo la policía metropolitana de Londres en colaboración con la Guardia Civil española, que tenía información de que Gogeaskoetxea vivía desde hace varios años en Gran Bretaña con su familia y utilizando una identidad falsa.
Este experto en informática de 44 años está acusado de participar en el asesinato de un policía vasco fuera del Museo Guggenheim de Bilbao el 13 de octubre de 1997, antes de una visita del rey Juan Carlos y del ex presidente del gobierno José María Aznar.
Los investigadores españoles creen que el detenido, hermano de Ibon Gogeaskoetxea, otro ex jefe de ETA arrestado en febrero de 2010 en Normandia, Francia, se había sumado a la cúpula de ETA como uno de los “jefes militares” de la organización.
Eneko Gogeaskoetxea sería el sucesor de Aitzol Iriondo Yarza, arrestado en diciembre de 2008, y quien tomó el mando de los comandos luego del arresto de Garikoitz Aspiazu, alias “Txeroki”, de acuerdo con fuentes de la lucha antiterrorista española.
El detenido se integró a ETA en el “comando Katu” en 1996 y está acusado de participar de varias acciones armadas, entre ellas la colocación ese mismo año de una bomba en el banco BBV de Vitoria, en el País Vasco, y del lanzamiento de cinco granadas en el aeropuerto madrileño de Barajas en enero de 1997.
Esta nueva detención se produce un día después del arresto en el sur de Francia del histórico etarra Daniel Derguy.
Hace una semana, la policía francesa detuvo a otro miembro de ETA, Oier Aradanaz Armendáriz, tras el robo de un auto en el suroeste de Francia junto a un segundo etarra que logró huir.
A pesar de la tregua declarada por ETA en septiembre de 2010, el gobierno del presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero mantiene una fuerte presión policial sobre los miembros de la organización separatista, con quienes dice que no volverá a negociar y les exige un desarme sin condiciones.