El sumo pontífice condenó este mecanismo de maltrato que prolifera en las guerras y contiendas bélicas en el marco de la fecha convocada por la ONU.
Por Canal26
Lunes 19 de Junio de 2023 - 10:45
Papa Francisco. Foto: NA.
En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos, el papa Francisco tomó la palabra para dar un mensaje al mundo. En su declaración, puso de manifiesto cómo se utiliza la violencia sexual "como arma de guerra" para torturar a los bandos contrarios.
"La violencia sexual utilizada como arma de guerra es, desgraciadamente, una realidad extendida. Es preciso denunciar este crimen vergonzoso y no cansarse nunca de decir no a la guerra, no a la violencia", dijo el sumo pontífice.
Mujeres. Foto: ONU
Luego agregó: "A los supervivientes de las agresiones sexuales en los conflictos, a cada persona herida, digo: aunque los violentos los traten como objetos, el Señor mira vuestra dignidad y les dice a cada uno: tú eres precioso a mis ojos, eres digno de estima y te amo".
Te puede interesar:
El papa Francisco lamentó el uso excesivo de los celulares: "Algo no funciona"
El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos tiene lugar en un contexto de crisis muy grande este año. Cada vez son más extendidas las contiendas bélicas donde se utiliza la violencia sexual para torturar a las víctimas.
Mujeres escapando de la guerra en Sudán. Video: Reuters.
"La violencia sexual relacionada con los conflictos, ya sea contra mujeres, niñas, hombres o niños, sigue utilizándose como táctica de guerra, tortura y terrorismo en medio de crisis políticas y de seguridad cada vez más profundas, agravadas por la militarización y la proliferación ilícita de armamento", dijeron desde las Naciones Unidas (ONU).
Desde la ONU remarcaron que "las nuevas crisis se han multiplicado a medida que se agravaban los conflictos enquistados, lo que ha provocado la reducción del espacio cívico y el aumento de las represalias contra los defensores de los derechos humanos, los activistas y los periodistas".
"Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden utilizarse directamente como herramienta para proferir amenazas digitales e incitar a la violencia de género".
Además, este año se refirieron desde el organismo internacional a los peligros de las tecnologías en la violencia sexual. "Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden utilizarse directamente como herramienta para proferir amenazas digitales e incitar a la violencia de género, incluidas las amenazas de violencia física y/o sexual, violación, asesinato, comunicaciones en línea no deseadas y acosadoras, o incluso la incitación a otros a dañar físicamente a las mujeres", reza la página oficial.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos