Mientras aumentan las amenazas, se analiza la última propuesta de tregua producto de las negociaciones que permitiría la liberación de 40 rehenes en Gaza a cambio de un alto el fuego temporal.
Por Canal26
Miércoles 10 de Abril de 2024 - 15:38
Bombardeos en la Franja de Gaza. Foto: Reuters
Los últimos días estuvieron marcados por la incertidumbre que genera el enfrentamiento entre Irán e Israel, luego de que el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, amenazara expresamente a Teherán con un ataque en su territorio.
"Si Irán ataca desde su propio territorio, Israel responderá y atacará en Irán", publicó Katz en X, etiquetando la cuenta del líder supremo iraní, Ali Jameneí.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei. Foto: Reuters
Incluso el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, lanzó una indirecta a Irán cuando afirmó, durante un encuentro con soldados, que el país "sabrá cómo reaccionar rápidamente con una acción ofensiva decisiva contra el territorio de quienquiera que ataque nuestro territorio, sin importar dónde esté, en todo Oriente Medio".
Jameneí había vuelto a sugerir que castigará a Israel por el reciente ataque a su consulado en Damasco, en el que murieron siete miembros de la Guardia Revolucionaria, y que Irán atribuye al Estado judío: "El régimen sionista debe ser y será castigado".
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
Mientras aumentan las amenazas entre Irán e Israel, Hamás continúa estudiando la última propuesta de tregua producto de las negociaciones en El Cairo, que permitiría la liberación de 40 rehenes en Gaza a cambio de un alto el fuego temporal y la liberación de cientos de presos palestinos.
Encontrá más vídeos
El obstáculo para un acuerdo pareciera estar en que el trato no incluye el retorno de los palestinos desplazados a sus hogares o la retirada completa de las fuerzas israelíes, demandas clave del grupo islamista.
Incluso, según The Wall Street Journal, Hamás ya rechazó la propuesta y presentará un borrador propio a finales de semana donde se incluya una referencia clara a la necesidad de poner fin a la guerra, aunque el grupo todavía no se haya pronunciado de manera oficial.
Te puede interesar:
Trump anunció un arancel global del 10% que dará "un crecimiento nunca visto"
En Jan Yunis, en el sur de la Franja, las autoridades gazatíes siguen recuperando cuerpos entre las ruinas después de la retirada de las tropas israelíes el domingo, una decisión que fue criticada por los ministros ultraderechistas del Gobierno israelí.
El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, llegó incluso a amenazar con romper la coalición gobernante si el primer ministro, Benjamín Netanyahu, debilitaba la ofensiva militar o no atacaba por tierra Rafah.
Ataque aéreo israelí contra un edificio, en Rafah. Reuters
Sin embargo, el ministro del Gabinete de Guerra de Israel, Benny Gantz, aseguró tras una reunión de su partido, Unidad Nacional, que el Ejército israelí entrará en Rafah y volverá a Jan Yunis, y que seguirá operando "donde sea que haya objetivos terroristas".
En sus declaraciones, Gantz consideró que el grupo palestino ya fue derrotado militarmente, y que el asunto de mayor urgencia en este momento es la liberación de los rehenes.
Siguiendo, declaró que los combates en la Franja de Gaza aún durarán años, y que los jóvenes israelíes que ahora estudian en la escuela lucharán en el enclave, al igual que contra Líbano, en el norte del país.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"