La decisión de la Justicia albanesa se produce después de que la mayoría socialista en el Parlamento nacional le retirara la inmunidad para que pueda ser investigado.
Por Canal26
Sábado 30 de Diciembre de 2023 - 09:39
Sali Berisha, ex primer ministro de Albania. Foto: REUTERS.
El Tribunal Especial para Corrupción y Crimen Organizado de Albania dictó arresto domiciliario para el ex primer ministro conservador, y líder de la oposición, Sali Berisha, investigado por corrupción.
“Se dicta la medida de precaución de arresto domiciliario a Sali Berisha. Se le prohíbe abandonar su domicilio, mientras la policía asegurará el cumplimiento de esta medida. Berisha no deberá comunicarse con ninguna otra persona que las que comparten su domicilio”, afirmó en el comunicado del Tribunal publicado por los medios albaneses.
La decisión de la Justicia albanesa se produce después de que la mayoría socialista en el Parlamento nacional le retirara la inmunidad para que pueda ser investigado.
El arresto domiciliario ha sido impuesto a Berisha, que tenía ya prohibido abandonar el país, porque durante meses ignoró las órdenes de la Fiscalía de presentarse periódicamente a la policía.
Sali Berisha, ex primer ministro de Albania. Foto: REUTERS.
Los seguidores del ex primer ministro acusan al Gobierno socialista de persecución política de su líder, y durante semanas obstruían el trabajo del Parlamento lanzando bengalas encendidas y bombas de humo en el hemiciclo.
El pasado octubre, la Fiscalía anticorrupción inició una investigación contra Berisha, acusado de haber impulsado como primer ministro leyes que permitieron a su yerno privatizar un complejo deportivo en Tirana, propiedad del Ejército albanés, y de haber presionado para ejecutar esa operación.
Su yerno, Jamarber Maltezi, también está acusado y está en arresto domiciliario.
Tanto Berisha como su yerno están acusados también de haberse apropiado de forma ilegal de una parte de las ganancias del negocio de construcción de edificios en el sitio del antiguo complejo deportivo.
Berisha y su familia figuran en las listas de personas sancionadas por Estados Unidos y el Reino Unido por corrupción y vínculos con el crimen organizado, y tienen prohibida la entrada en esos países.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas