El impacto económico de The Walt Disney Company en Florida asciende a más de 40.000 millones de dólares y genera unos 263.000 empleos.
Por Canal26
Martes 26 de Diciembre de 2023 - 21:19
Walt Disney World. Foto: Reuters
Ron DeSantis, gobernador de Florida, había creado el Distrito de Supervisión del Turismo de Florida Central (CFTOD), con el fin de acabar con el autogobierno de los parques temáticos ubicados en Orlando. En su momento, la medida se interpretó como una represalia por el conflicto legal que Disney mantiene con el político republicano.
Otro de los pleitos parece haber iniciado hoy, luego de que el gigante del entretenimiento demandara al CFTOD, por no cumplir con la ley estatal de registro público. Así, entabló un litigio en una corte de Orlando por no divulgar y preservar de manera correcta documentos públicos.
Magic Kingdom, uno de los parques de Disney. Foto: Reuters
Disney reclama que la junta no respondió del todo a una solicitud que hizo hace meses de cara a obtener correos electrónicos y mensajes de texto pertenecientes a los cinco miembros de la junta, quienes fueron designados por Ron DeSantis.
Es por eso que la firma solicita al juez que revise los documentos exentos de ser divulgados de forma pública, tal como alega la junta, y que le ordene la entrega de otros que la compañía pidió.
Te puede interesar:
¿Llega "Encanto 2"?: qué se sabe hasta el momento sobre la secuela de la película animada de Disney
Ron DeSantis reemplazó el distrito fiscal especial sobre el que Disney operaba casi de manera autónoma desde la década de 1960, (Distrito de Mejoras Reedy Creek) por el CFTOD, lo que recrudeció la tensa relación ya existente entre Disney y el gobernador.
Ron DeSantis, gobernador de Florida. Foto: Reuters
El pleito comenzó cuando un ejecutivo de la compañía criticó una ley estatal impulsada por DeSantis que prohíbe abordar en las aulas escolares cuestiones relacionadas con la identidad de género y la orientación sexual, norma conocida por sus detractores como 'No digas gay' y que entró en vigor en julio de 2022.
Incluso, Disney fue claro en su postura, afirmando que la ley "nunca debería haber sido aprobada ni firmada", por lo que expresó compromiso con la derogación de esta, apoyando a organizaciones que trabajan en ese sentido.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas