EE.UU. denunció a finales de enero el incumplimiento por parte de Moscú del pacto, firmado en 2010 y prorrogado en 2021.
Por Canal26
Viernes 10 de Febrero de 2023 - 16:41
EEUU acusó a Rusia de incumplir el pacto nuclear vigente. Foto: REUTERS.
Estados Unidos volvió a pedirle a Rusia a respetar el Nuevo START, se trata del último tratado nuclear entre las dos potencias, además de insistir en “desvincular” su cumplimiento de la guerra en Ucrania.
“Es desafortunado que (Rusia) esté asociando la implementación de este importante tratado sobre armas nucleares estratégicas a lo que está pasando en Ucrania. Esperábamos que pudieran desvincularlo”, afirmó la subsecretaria estadounidense de Control de Armas y Seguridad Internacional, Bonnie Denise Jenkins, en una rueda de prensa telemática tras visitar Bruselas.
Jenkins, que se reunió con responsables de la Unión Europea y la OTAN, lamentó que no haya habido últimamente “ninguna conversación explícita” sobre este tratado con las autoridades rusas, aunque dejó “muy claro” que están dispuestos a reunirse “cuando estén dispuestas”.
“Lo importante es que podamos volver a la aplicación de este muy, muy importante tratado”, afirmó.
EE.UU. denunció a finales de enero el incumplimiento por parte de Moscú del pacto, firmado en 2010 y prorrogado en 2021 durante cinco años más, al no permitir que técnicos estadounidenses realicen inspecciones en territorio ruso.
“Les hemos dejado muy claro, por supuesto, que en realidad no hay nada que les impida hacer una inspección. Y queremos tener la oportunidad de reunirnos con los rusos, porque la aplicación del nuevo tratado START es muy importante en términos de seguridad nacional”, recalcó Jenkins.
Los presidentes de Rusia, Dmitri Medvédev, y de Estados Unidos, Barack Obama, durante la firma del Nuevo START en Praga en 2010. Foto: REUTERS.
Te puede interesar:
"Negociar es diferente a intimidar": Irán insiste en que no tratará su programa nuclear bajo presiones de Estados Unidos
Firmado en 2010 por los entonces presidentes estadounidense y ruso, Barack Obama y Dmitri Medvédev, el Nuevo START limita el número de ojivas nucleares de largo alcance que cada país puede tener desplegadas a 1.550.
También restringe el número de vehículos y sistemas de lanzamiento que pueden tener desplegados o en reserva Washington y Moscú, pero su pieza fundamental es el régimen de verificación que el tratado establece para asegurar que se cumplen estos límites.
En concreto, tanto Estados Unidos como Rusia pueden llevar a cabo hasta 18 inspecciones al año de los arsenales nucleares del otro sin dar apenas tiempo al país receptor para prepararse: los técnicos dan aviso 32 horas antes de llegar y después eligen el lugar que quieren examinar, que debe ser respetado por las autoridades receptoras.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"