El portavoz de la oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas declaró que el país israelí debe "poner fin inmediatamente" a los ataques contra la población de Gaza.
Por Canal26
Viernes 27 de Octubre de 2023 - 11:29
Conflicto en Franja de Gaza. Foto: Reuters.
El conflicto entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas continúa dejando como principales víctimas a los habitantes de la Franja de Gaza, que se encuentran sin agua, alimentos, combustibles y electricidad. Es por ello que este viernes la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos aseguró que el “castigo colectivo de Israel a toda la población de Gaza” es considerado un crimen de guerra al que se le debe “poner fin inmediatamente”.
Ravina Shamdasani, portavoz de la oficina de la ONU, señaló en una rueda de prensa que desde hace semanas los civiles palestinos sufren incesantes ataques, tanto por aire, tierra y mar, por lo cual miles de ellos fallecieron, “algunos entre restos de viviendas, mezquitas o panaderías destruidas”.
"Recibimos terribles testimonios de padres que escriben en los brazos de sus hijos sus nombres para identificar los cadáveres en el futuro", remarcó el portavoz. Además, indicó que unos 57 trabajadores de la organización fallecieron en los ataques que iniciaron el pasado 7 de octubre, entre ellos las familias completas de dos trabajadores de Naciones Unidas.
Por otra parte, Shamdasani indicó que es “difícil de conciliar con la ley humanitaria internacional” por el uso de explosivos de amplio alcance en zonas altamente pobladas de Gaza por parte de Israel, cuyos ataques provocaron un extenso daño a infraestructuras civiles y más de 7.000 muertos, según Hamas.
La cruda situación de los hospitales en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
Tras las declaraciones del portavoz de las Naciones Unidas sobre los bombardeos en la Franja de Gaza, a los cuales considera un crimen de guerra que deben terminar lo más pronto posible, la portavoz de la oficina dirigida por el alto comisionado Volker Türk se sumó a esta postura y agregó que el desplazamiento forzado de los cientos de miles de habitantes de Gaza también es un crimen de guerra.
Según la vocera, el desplazamiento ordenado por Israel, por medio de las llamadas de evacuación, en el norte de la franja se produce en un momento donde “ningún lugar es seguro” puesto que los ataques de las fuerzas israelíes se intensificaron en el centro y sur del territorio en los últimos días.
Ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
"La catástrofe humanitaria crece para 2,2 millones de gazatíes encerrados y castigados colectivamente", indicó la portavoz, quien reiteró el llamamiento del alto comisionado Türk para que se termine la violencia y se busquen “alternativas a la actual carnicería”. A su vez agregó que es de suma importancia que aquellos que cuenten con suficiente influencia negocien “una salida a esta situación desastrosa y prolongada”.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"