Además, será la primera vez que más de 35 mujeres participarán con derecho a voto
Por Canal26
Miércoles 21 de Junio de 2023 - 14:01
El Papa Francisco durante la audiencia general semanal en la Biblioteca del Palacio Apostólico en el Vaticano el 16 de diciembre de 2020, REUTERS
El Vaticano anunció la fecha para la reunión convocada por el papa Francisco para discutir acerca de los cambios profundos que se proponen para la estructura de la Iglesia en la que participaran 40 mujeres, entre laicas y religiosas, lo que significa una apertura inédita a la participación femenina.
La reunión de obispos tendrá lugar en el mes de octubre para discutir temas como el celibato opcional, la aceptación de los divorcios por parte de la Iglesia y la inclusión de personas que integran la comunidad LGBTQ+, además del acceso de la mujer al diaconado, según lo informado por el Vaticano.
Lo que se realizará en los próximos meses es lo denominado “Instrumentum laboris” para el “Sínodo de la Sinodalidad”, que tendrá su primera etapa en Roma y finalizará en 2024. Consistirá en preguntarle a los participantes de la reunión cuestiones sobre los cambios que se pretende en la estructura, el papel del primado de Pedro, el conocimiento de otras comunidades cristianas y la creación de un ministerio específico para el cuidado de los descartados.
Te puede interesar:
El Vaticano aclara que hasta en "los días más difíciles de su hospitalización" el papa Francisco cumplió con su trabajo
Esta nueva reunión representará un antes y un después en la historia del Vaticano ya que será la primera vez que las mujeres participen con derecho a voto. 35 mujeres laicas y otras cinco religiosas podrán emitir su voto.
Papa Francisco. Foto: NA.
Hasta el momento la posibilidad de votar se encontraba reservada para los religiosos y varones laicos, por lo que la participación femenina significa un hecho inédito.
Te puede interesar:
La impactante revelación del médico del papa Francisco tras su internación: "Tuvimos que elegir"
Otro de los puntos de debate será la inclusión de estos grupos, por ello en el documento del Sínodo admite que las "formas de discriminación racial, tribal, étnica, de clase o de casta también presentes en el Pueblo de Dios" que se encuentra con varios obstáculos que van desde las “prácticas hasta los prejuicios culturales” que provocan la exclusión en la comunidad.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar