La condena llega después de que un tribunal de Washington lo declaró culpable en septiembre pasado por haberse negado a testificar y a entregar documentos.
Por Canal26
Jueves 25 de Enero de 2024 - 16:16
Peter Navarro, exasesor de Trump. Foto: EFE
Peter Navarro, quien se desempeñó como exasesor del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, fue condenado a cuatro meses de prisión. Es por haberse negado a colaborar con el Congreso en la investigación sobre el asalto al Capitolio de 2021.
La condena llega después de que un tribunal de Washington lo declaró culpable en septiembre pasado de dos delitos de desacato por haberse negado a testificar y a entregar documentos al comité de la Cámara de Representantes que investigaba el ataque.
El 6 de enero de 2021, una horda de seguidores de Trump irrumpió en el edificio del Capitolio para impedir sin éxito que el Congreso ratificara la victoria electoral del demócrata Joe Biden en las presidenciales de 2020.
Donald Trump, precandidato a presidente de Estados Unidos. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Parece de ciencia ficción, pero fue real: un senador de Estados Unidos batió récords y dio un discurso de más de 25 horas
Navarro, quien asesoró a Trump sobre política económica y la gestión de la pandemia de covid-19, formó parte del equipo del expresidente que difundió falsamente que el republicano había ganado esas elecciones y que la victoria de Biden era fruto de un fraude.
Además de la condena a cuatro meses de prisión, el juez Amit Mehta ordenó a Navarro pagar una multa de 9.500 dólares.
La Fiscalía pedía una condena de seis meses de cárcel para el exasesor de Trump, al que acusó de haber rechazado deliberadamente acudir a una citación del Congreso.
Peter Navarro, exasesor de Trump. Foto: EFE
Navarro sostuvo durante el juicio que estaba protegido por la doctrina del "privilegio ejecutivo", lo que significa que no se pueden divulgar ciertas informaciones sin el permiso de Trump.
El comité que investigó el asalto al Capitolio fue creado por la entonces mayoría demócrata de la Cámara de Representantes y en diciembre de 2022 concluyó que Trump incitó la insurrección.
Navarro es el segundo asesor del republicano sentenciado por no colaborar con el comité del Congreso, después de Steve Bannon, quien fue condenado también a cuatro meses, pero de momento no ha pisado la cárcel porque recurrió la sentencia.
Te puede interesar:
Trump en el Congreso: celebró sus políticas migratorias y arancelarias en el discurso más largo de la historia
El expresidente no volverá al banquillo de los acusados, después de que el juez Lewis Kaplan de Nueva York haya decretado de nuevo un receso en la causa que se le sigue por difamación a la escritora E.Jean Carroll.
El viernes día de descanso en este tribunal, el final del proceso podría retrasarse hasta la semana próxima, pese a que el juez Lewis Kaplan prometió un proceso corto "de entre tres y cinco días" cuando comenzó, hace ahora una semana.
El equipo legal de la escritora Carroll ha insistido en varias ocasiones para que el juicio termine cuanto antes, y la denunciante ha expresado su temor a que un juicio largo se convierta en un "show".
En este juicio Trump tendrá que responder a unas acusaciones de difamar a Carroll cuando aseguró, en 2019, que no conocía a la escritora, y que su confesión -hecha ese mismo año- de que el expresidente había abusado sexualmente de ella en la década de los noventa era falsa.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
5
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos