El republicano Mike Waltz reveló que el Departamento de Defensa gasta sumas "exorbitantes" en artículos baratos y corrientes. Todo ante la mirada de Frank Kendall, quien no conocía los detalles de algunos gastos.
Por Canal26
Sábado 20 de Abril de 2024 - 11:39
Exposición sobre el gasto militar de Estados Unidos de Mike Waltz en el Congreso. Foto: Captura de video.
Mike Waltz, congresista republicano de Florida, expuso ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos, con una bolsa llena de pequeñas piezas mecánicas, la gran cantidad de dinero que se despilfarra en el gasto militar del país.
Mientras mostraba los repuestos, Waltz le preguntó al secretario de la Fuerza Aérea, Frank Kendall, si sabía cuánto pagaba la institución militar por una cantidad similar. El funcionario dijo no saber, a lo que el político respondió: "90.000 dólares".
El hecho ocurrió durante una audiencia del comité de Servicios Armados de la Cámara sobre el presupuesto para el año fiscal 2025 del Departamento de la Fuerza Aérea.
Congresista de EEUU sobre el gasto de las Fuerzas Armadas
Esos aditamentos, conocidos también como 'silentblocks', suelen utilizarse en la unión de ciertos elementos mecánicos de motores y otros aparatos para absorber las vibraciones y evitar el desgaste. Según Waltz, "cualquier motor de turbina a reacción" los necesita para operar, pero el precio promedio en el mercado de un paquete ronda los 100 dólares.
"Esta bolsa de casquillos, troquelados por máquinas, no necesita un diploma de escuela secundaria, no tiene nada de alta tecnología, toda esta bolsa cumple con las especificaciones de las Fuerzas Armadas", dijo el representante, para resaltar las cantidades "exorbitantes" gastadas por el Departamento de Defensa en artículos corrientes.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: las claves para entender las medidas de Trump en el Día de la Liberación
EE.UU. gastó en defensa 3,49 % de su PIB en 2023, para ubicarse en la segunda proporción más alta entre los integrantes de la OTAN, mientras que en números absolutos es más de la mitad de los presupuestos militares de los demás países miembros en su conjunto.
Soldados estadounidenses. Foto: Reuters
La semana pasada, según cálculos de Bloomberg Economics, los países del G7 necesitarán más de 10 billones de dólares a lo largo de la próxima década para llevar a cabo sus actuales planes de rearme.
Así, probablemente, sus presupuestos tendrán que igualar el gasto de la época de la Guerra Fría y situarse en un 4 % del PIB para poner en práctica las proyecciones de la OTAN.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio