De esta manera las relaciones chinas-estadounidenses vuelven a estar en un punto de suma tensión. ¿Cuál será la respuesta?
Por Canal26
Sábado 29 de Marzo de 2025 - 17:55
Las estrategias militares de Estados Unidos repercuten en China. Foto: Reuters.
La disputa armamentística entre dos de los países más gigantes del mundo, Estados Unidos y China, lleva a una situación de tensión que recuerda los momentos más oscuros de la Guerra Fría. En ese contexto, un nuevo sistema de misiles guiados desplegado por la nación norteamericana en Filipinas y que apunta a Pekín mete más leña al fuego en una relación la cual ya es sumamente tirante.
El Ejército de los Estados Unidos ha reforzado su presencia militar en Asia, algo que -claro está- incomoda a China. Para citar un ejemplo paradigmático de esto, para abril del año pasado, en la isla de Luzón, al norte de Filipinas, un sistema de misiles de medio alcance Typhon de EE.UU. se establecía y actualmente el gobierno filipino aprobó la instalación de una segunda estructura.
Misiles de Estados Unidos ubicados en Filipinas y que apuntan a China. Foto: X/@defense_news.
Typhon es un sistema lanzado desde tierra que mejora la capacidad multidominio de las fuerzas armadas del archipiélago. El lanzador puede disparar el misil estándar 6 y el misil de ataque terrestre Tomahawk, con alcances operativos de más de 240 km y 2.500 km respectivamente, lo que puede cubrir tanto el mar de China Meridional como el estrecho de Taiwán.
El pasado diciembre, el jefe del Ejército del país asiático, Roy Galido, anunció su intención de adquirir el sistema para defender sus intereses marítimos. Las declaraciones de Padilla llegan antes de que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, realice su primera visita al país asiático el próximo viernes y sábado.
Te puede interesar:
Donald Trump adelantó que será "muy benévolo" con los aranceles que impondrá en el "Día de la Liberación"
Francel Margareth Padilla, portavoz de las Fuerzas Armadas de Filipinas, afirmó que contar con más unidades del sistema Typhon para su país le permitiría mejorar el entrenamiento militar de su personal.
“Podemos decir que cuantos más, mejor. Cuantos más medios tengamos, más podremos formar a nuestro personal”, agregó, a lo que luego calificó el despliegue militar estadounidense en sus tierras como un “desarrollo bienvenido”.
Contienda entre China y Filipinas. Foto: Reuters.
Mientras tanto, en diciembre del año pasado, el jefe del Ejército, Roy Galido, mostró su intención de incorporar un segundo sistema para reforzar sus defensas frente a las disputas territoriales en el mar de China Meridional.
Por su parte, China habla de un intento de desestabilización de la región y exige la retirada de estos misiles al tiempo que advierte sobre posibles represalias si no se hace. Cabe recordar que entre EE.UU. y Filipinas rige un pacto de defensa mutua, por lo que si el país cuya capital es Manila se viese afectado, Washington debería reaccionar.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
No es Chile: el país de Sudamérica que tiene acceso al océano Atlántico y al Pacífico con una ubicación privilegiada
5
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico