Los civiles en la Franja sufren las consecuencias de los constantes bombardeos israelíes como respuesta al ataque del grupo Hamás.
Por Canal26
Martes 12 de Diciembre de 2023 - 12:47
Desplazados en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
A más de dos meses del inicio del conflicto entre el grupo islámico Hamás e Israel, los civiles en la Franja de Gaza, zona bombardeada por las fuerzas israelíes, continúan siendo los principales afectados. Este martes el jefe de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, aseguró que la precaria situación humanitaria de los palestino es “cada vez más profunda", por lo que la calificó como “un infierno en tierra”.
El funcionario de la ONU utilizó sus redes sociales para señalar: "De vuelta a Gaza, una tragedia cada vez más profunda. La gente está en todas partes, vive en la calle, necesita de todo. Suplican por seguridad y por el fin de este infierno en la tierra”, mensaje que acompañó con una serie de fotos desde el interior del enclave palestino.
Tras la crisis humanitaria en Gaza y el agolpamiento de los palestinos en el extremo sur del enclave palestinos, producto de los bombardeos del ejército de Israel que acabaron con hogares y hospitales, Lazzarini denunció que “a nuestros colegas se les pide que hagan lo imposible en una situación que es imposible”.
De acuerdo con el último informe de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos, más del 85% de la población de la Franja de Gaza, cifra que se traduce en más de 1,9 millones de personas, fue desplazada al menos una vez a causa de las operaciones militares israelíes por aire, mar y tierra.
Back in #Gaza, endless deepening tragedy. People are everywhere, live in the street, need everything. They plead for safety & for an end to this hell on earth.
— Philippe Lazzarini (@UNLazzarini) December 12, 2023
Our colleagues are asked to do the impossible in what is an impossible situation. pic.twitter.com/iiBFfk2rBG
Te puede interesar:
Israel informó que mató al terrorista de Hamás que asesinó a la familia argentina Bibas
Como consecuencia de los ataques israelíes, al menos, 1,9 millones de personas fueron desplazadas de sus hogares, de las cuales casi 1,3 millones se encuentran refugiadas en los centros de UNRWA ubicados en el norte y en la ciudad de Gaza.
A su vez, más de 1,1 millones de desplazados están distribuidos en las más de 100 instalaciones de agencia de Naciones Unidas en el sur de Gaza, región en la cual se intensificaron las operaciones de Israel y obligaron a los palestinos a desplazarse hacia las localidades fronterizas de Egipto.
Ataque de Israel sobre un hospital de la Franja de Gaza.
Justamente, una de estas ciudades fronterizas es Rafah, la única localidad con cruce permitido para la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, pero las ONU y otras ONG denuncian que la asistencia que ingresa por allí es solo “una gota en el océano de necesidades” de la población. Es por esto que la embajadora israelí ante la ONU, Meirav Eilon Shahar, aseguró este martes que la ayuda humanitaria para Gaza se incrementará con la apertura de un segundo punto de control de seguridad en Kerem Shalom.
1
Más de un millón de soldados: el país de Europa que posee el ejército más grande y potente
2
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
3
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas