El santo pontífice describió a este peligroso camino donde mueren hombres, mujeres y niños como "un verdadero viacrucis".
Por Canal26
Miércoles 20 de Marzo de 2024 - 09:11
Papa Francisco. Foto: Reuters.
"En el Darién, con los hermanos y las hermanas migrantes. Es ahí que ellos nos esperan, en la orilla terrestre de un mar de lágrimas y muerte que une hombres y mujeres, adultos y niños de las más diferentes latitudes", escribió el papa Francisco, pidiendo a la Iglesia latinoamericana que trabaje en este asunto. El mensaje fue enviado al encuentro de Obispos de frontera de Colombia, Costa Rica y Panamá.
Francisco resaltó que el "Tapón del Darién, una selva que es triunfo de la naturaleza, hoy se convierte en un verdadero viacrucis que no sólo pone en evidencia los límites de la gobernanza migratoria en el hemisferio occidental, sino que alimenta un próspero negocio que permite acumular ganancias ilícitas del tráfico humano".
"Ni los peligros que suponen el tránsito y los chantajes ilegales, ni las crecientes devoluciones o estancamientos en países donde estos hermanos y hermanas no son deseados disminuyen la atracción (real o ilusoria) de satisfacer las necesidades de empleo y mejores condiciones de vida o, incluso, de una esperada reunificación familiar", agregó.
Además, planteó que aunque hay una "fraternidad hospitalaria que acoge con sensibilidad humana" también señala que "desgraciadamente existe la indiferencia, que ensangrienta el Darién".
Te puede interesar:
El papa Francisco lamentó el uso excesivo de los celulares: "Algo no funciona"
"Los animo a trabajar incansablemente para que sea posible erradicar esa indiferencia, de tal manera que cuando un hermano o una hermana migrante llegue, encuentre en la Iglesia un lugar donde no se sienta juzgado, sino acogido; donde pueda calmar el hambre y la sed, y revivir la esperanza", destacó el sumo pontífice.
Crisis ambiental en la selva del Darién por oleada migratoria. Foto: EFE
En este marco, pidió a los obispos que "no desatiendan" todos los centros de la Iglesia de asistencia a los migrantes "que son oportunidad de acogida y caridad para con los hermanos más necesitados". "Los exhorto, pues a sumar esfuerzos con todas las instancias de la comunidad internacional, para que todos tengan ese derecho a permanecer en su tierra con una vida digna y pacífica", concluyó.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos