Ante la fuerte polarización política, distintos municipios piden aumentar la seguridad de cara a los comicios del 2 de octubre.
Por Canal26
Miércoles 21 de Septiembre de 2022 - 10:25
La campaña en Brasil. Foto: Reuters.
Faltan menos de dos semanas para las elecciones en Brasil y el país comienza con los preparativos. Las Fuerzas Armadas van a reforzar la seguridad de 561 municipios para los comicios del 2 de octubre por temor a los posibles episodios de violencia.
La principal razón es que se trata de una elección muy polarizada.
Además de garantizar la seguridad, las Fuerzas Armadas apoyarán en tareas de logística como la distribución de urnas y el transporte de los fiscales electorales a las comunidades aisladas.
Te puede interesar:
Bolsonaro apareció en un acto por primera vez desde la derrota electoral
En el último tiempo han aumentado los municipios que pidieron refuerzos militares. Esto se debe a la gran polarización de la campaña presidencial entre los dos principales candidatos, Lula da Silva (que lidera las encuestas) y Jair Bolsonaro. Eso ha despertado hechos de violencia.
Hace apenas dos semanas un seguidor del actual presidente asesinó a cuchilladas a un simpatizante de Lula tras una fuerte discusión política. En julio, un agente carcelario asesinó a tiros a un defensor de Lula.
Los candidatos de la oposición a Bolsonaro denuncian que el aumento de la violencia se debe a los discursos de odio e intolerancia que promueve el actual presidente y sus seguidores.
Venta de gorros en apoyo a Lula. Foto: Reuters.
En un acto electoral, el mandatario brasileño sostuvo que personas como Lula "tienen que ser extirpadas de la vida pública". Además, hace cuatro años llegó a decir que había que "fusilar a los miembros del Partido de los Trabajadores".
De acuerdo con una encuesta divulgada la semana pasada, el 67,5 % de los brasileños teme ser agredido por su posición política y un 3,2 % dijo haber sido amenazado por ese motivo en el último mes.
Las elecciones se desarrollan en un contexto de fuerte polarización política entre Lula y Bolsonaro. Los municipios temen la llegada de la violencia mientras se desarrollan los comicios del 2 de octubre ya que la violencia política aumentó el último tiempo.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"