Henrique Capriles brindó una entrevista en la que mencionó que ve poco probable que Maduro levante la sanción contra María Corina Machado, actual líder de la oposición.
Por Canal26
Martes 12 de Marzo de 2024 - 07:28
Henrique Capriles; Venezuela. Foto: EFE.
Se acercan las elecciones presidenciales en Venezuela. En este contexto, la oposición busca opciones para enfrentar en las urnas a Nicolás Maduro, en especial tras la inhabilitación que sufrió María Corina Machado, que aparecía como la principal candidata. Henrique Capriles señaló este lunes que habría que buscar una alternativa de cara a los comicios del 28 de julio.
A través de una entrevista, señaló que "esto no se trata de un plan B, tampoco creo yo que la palabra correcta es hablar de sustituto o sustituta, (...) yo hablaría de opción". Además, sobre Machado, explicó que ve poco probable que "Maduro vaya a levantar una inhabilitación producto de una presión".
Henrique Capriles, Venezuela. Foto: Reuters
De todos modos, explicó que la opositora es "hoy la persona que más fácil derrotaría a Maduro", pero "el cambio" político en el país caribeño "siempre (tiene que estar) por encima". Señaló que, en las primarias del pasado 22 de octubre, no solo se eligió a Machado como candidata presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -principal alianza opositora-, sino también "un camino, que es el electoral, no otro".
Según lo que señaló el Consejo Nacional Electoral (CNE), la líder opositora "presenta una prohibición para ejercer cargos". Además, la medida fue ratificada por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) poco después. Pese a estos fallos, la ahora excandidata niega la chance de que haya una persona que tome su lugar, ya que considera que se trata de una medida inconstitucional.
Según el calendario establecido, las organizaciones políticas deberán presentar a sus candidatos entre el 21 y el 25 de marzo, por lo que el antichavismo tiene menos de dos semanas para decidir cómo proceder en este caso.
Corina Machado, Venezuela. Foto: Reuters
Por parte del oficialismo, el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) abrió un proceso de consulta en el que fue postulado Maduro, quien, en caso de ser proclamado como candidato presidencial por la formación, que se espera sea el próximo viernes, buscará un tercer sexenio en el poder.
1
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
2
Histórico descubrimiento en la Patagonia: hallan un barco que habría pertenecido a flota alemana en la Segunda Guerra Mundial
3
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
4
Estrecho de Magallanes y Mar de Drake: Argentina derogará el decreto que pretendía una administración compartida con Chile
5
No es Argentina: un país de Sudamérica resalta por ser el que más Patrimonios de la Humanidad tiene