El antichavismo tuvo muchos problemas para postular un aspirante a la presidencia que compita contra Nicolás Maduro.
Por Canal26
Sábado 20 de Abril de 2024 - 08:49
Edmundo González, nuevo candidato de la oposición venezolana. Foto: EFE.
El régimen chavista pone en una difícil situación a la oposición en Venezuela, a la que todavía no le aceptó un candidato que compita en las elecciones presidenciales con el actual mandatario, Nicolás Maduro. Sin embargo, en este difícil contexto, la Plataforma Unitaria coincidió en postular a Edmundo González, después de intensas negociaciones entre las distintas formaciones políticas que la conforman.
El máximo tribunal del país ratificó anteriormente la inhabilitación para ejercer cargos públicos a María Corina Machado, ganadora de las primarias en octubre con números arrasadores y quien era la principal promesa para competir con Maduro.
Las inhabilitaciones de candidatos y la detención de activistas generó reiteradas condenas internacionales. En este marco, Estados Unidos impuso nuevamente extendidas sanciones petroleras luego de decir que la administración de Maduro no cumplió con los términos de un pacto electoral firmado con la oposición hace seis meses.
Te puede interesar:
Diego Guelar sobre la crisis en Venezuela: "Estamos viviendo el 'día D' de la Dictadura de Maduro"
González, de 74 años, fue ex embajador en Argentina y estaba registrado de forma temporal por la coalición opositora, porque Corina Yoris, que fue nombrada suplente de Machado, no fue aprobada por el sistema en línea de la autoridad electoral.
En este sentido, la inscripción de González era un marcador de posición, mientras se llevaban adelante las negociaciones internas. La decisión de mantenerlo en la boleta llega justo un día antes de la fecha límite de reemplazo, de acuerdo con el cronograma electoral.
Elecciones en Venezuela, oposición. Foto: Reuters.
Por "unanimidad se acaba de aprobar la candidatura de Edmundo González como candidato luego de un debate de altura y respetuoso donde participaron María Corina Machado y Manuel Rosales", contó Omar Barboza, presidente de la Plataforma Unitaria a periodistas.
Por otra parte, el partido un Nuevo Tiempo inscribió a Manuel Rosales, de 71 años y gobernador del estado Zulia, quien expresó recientemente que estaba dispuesto a dar su lugar a otro aspirante. "Como siempre hemos dicho, el futuro de Venezuela tiene que estar primero", planteó Rosales en su cuenta en X tras pactarse la designación de González.
Además, Machado en redes sociales escribió: "Venezolanos, avanzamos". En este marco, la encuesta de la compañía More Consulting informó en abril que 46% de los entrevistados manifestaron su intención de voto por un candidato que respalde Machado, mientras que la intención de voto por Maduro es de 21,6%.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027