Los candidatos se enfrentan por la presidencia el domingo 28 de julio.
Por Canal26
Jueves 25 de Julio de 2024 - 21:02
Elecciones en Venezuela. Foto: EFE
Este jueves a la tarde los candidatos a presidente en las Elecciones de Venezuela que tendrán lugar el 28 de julio realizaron sus cierres de campaña. El principal candidato opositor, Edmundo González, realizó el mitin final en Caracas; mientras que Nicolás Maduro, actual presidente desde 2013 y que va por la reelección, realizó su acto en la misma ciudad.
Elecciones en Venezuela. Foto: EFE
Te puede interesar:
Diego Guelar sobre la crisis en Venezuela: "Estamos viviendo el 'día D' de la Dictadura de Maduro"
Te puede interesar:
Maduro afirmó que en 2024 la "unión nacional" se impuso sobre la "violencia fascista" en Venezuela
Miles de chavistas marcharon por varias avenidas de Caracas, en el acto de clausura de la campaña del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien buscará una segunda reelección este domingo, cuando se enfrentará a nueve candidatos, entre ellos el abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia.
Procedentes de varias regiones del país, los simpatizantes de Maduro colmaron desde temprano varias zonas de la capital venezolana, para luego marchar hacia la avenida Bolívar, la amplia vía que tradicionalmente es usada por el chavismo para sus cierres de campaña y para mostrar fuerza.
Elecciones en Venezuela. Foto: EFE
A lo largo del día, el canal estatal Venezolana de Televisión transmitió durante horas imágenes y entrevistas a los manifestantes, que redundaron en elogios a Maduro, en el poder desde 2013.
La actividad, llamada "la toma de Caracas", había sido anunciada el sábado por su comando de campaña, que habló de 12 horas de movilizaciones y manifestaciones a favor del "gallo pinto", que todavía continúan, como se ha autodenominado Maduro en este campaña.
Elecciones en Venezuela. Foto: EFE
Al inicio de su discurso, Maduro se dijo "muy emocionado y muy contento" por haber llenado "de punta a punta" varias avenidas de la ciudad.
El mandatario, que viajó a decenas de lugares durante los 21 días de campaña, dijo que hoy completó "una peregrinación" por el país, que emprendió en "la búsqueda de la verdad" y se encontró con la "fe" de los ciudadanos en Venezuela, que atravesó una severa crisis durante casi 8 años, de la que empezó a recuperarse levemente en 2021.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas