El Gobierno había retirado el formato de "misión especial" en Argentina a la diplomática Elisa Trotta Gamus, quien fue enviada por el líder de la oposición de Venezuela, Juan Guaidó.
Por Canal26
Miércoles 8 de Enero de 2020 - 15:02
Elisa Trotta, embajadora de Guaidó en Argentina y Alberto Fernández.
Elisa Trotta, la representante del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, le pidió hoy al mandatario argentino, Alberto Fernández, "trazar una ruta en conjunto para recuperar la democracia" en el país caribeño, pero le advirtió que "cuanto más tiempo pasa, se pone en riesgo la vida de miles de personas".
"Aspiraría a que pudiésemos trazar una ruta en conjunto para poder recuperar la democracia, que sé que es algo que le preocupa. Pero cuanto más tiempo pasa ponemos en riesgo la vida de miles y miles de venezolanos. No es tiempo de dilatar las resoluciones, las respuestas, porque esto no tiene que ver con la ideología ni la política, sino con lo humanitario", sostuvo la diplomática.
En diálogo con Radio La Red, respetó la decisión del Gobierno de retirarle el reconocimiento oficial que le había otorgado la gestión de Mauricio Macri y subrayó que su "trabajo y compromiso sigue intacto".
"Es importante que el Gobierno sepa eso. Estamos abiertos al diálogo", subrayó Trotta, que remarcó que tiene "el aval de la Asamblea Nacional para ser la representante diplomática".
Y agregó: "Sigo siendo la representante de la Asamblea Nacional y de los venezolanos que quieren el cambio y aspiran a tener una democracia".
En ese sentido, señaló que seguirán en su misión de "ayudar a las decenas de miles de venezolanos que hay en la Argentina, con muy poco o casi ningún recurso, pero haciéndolo sobre todo con un compromiso que ha caracterizado" a la diáspora del país caribeño.
"La comunidad venezolana tiene casi 200 mil integrantes y se prevé que siga creciendo de una manera importante si no hay un cambio en Venezuela. Los que llegan lo hacen en una situación cada vez más vulnerable", advirtió.
Finalmente, Trotta denunció que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, "es un dictador y su dictadura está atormentando y desangrando a Venezuela".
1
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
2
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina