El funcionario israelí Israel Katz consideró que la medida "demuestra el sesgo estructural" del organismo, que se convirtió en una "institución irrelevante" bajo la tutela de António Guterres.
Por Canal26
Viernes 10 de Mayo de 2024 - 15:55
Israel Katz, ministro de Exteriores de Israel. Foto: Reuters
El ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, calificó este viernes como "absurda decisión" la votación en la Asamblea General de la ONU a favor de la integración plena de Palestina, que consideró "un premio para los terroristas de Hamás".
"La decisión de mejorar el estatus de los palestinos en la ONU es un premio para los terroristas de Hamás tras cometer la mayor masacre de judíos desde el Holocausto y perpetrar los crímenes sexuales más atroces que el mundo haya visto", afirmó el ministro en referencia a lo ocurrido el 7 de octubre de 2023.
Israel Katz, ministro de Exteriores de Israel. Foto: REUTERS
Katz consideró que la medida "demuestra el sesgo estructural de la ONU" que, en su opinión, bajo el liderazgo del secretario general, António Guterres, "se convirtió en una institución irrelevante". Además, sostuvo que el mensaje que la ONU manda a la "región sufriente" es que "la violencia vale la pena".
Te puede interesar:
Israel mató a miembros de Hezbollah que ayudaban a Hamás para "un inminente ataque contra civiles"
Una abrumadora mayoría de 143 estados, de los 193 miembros de la ONU, volvió a pedir este viernes en la Asamblea General reconsiderar la integración de Palestina como estado de pleno derecho, una decisión que compete al Consejo de Seguridad.
Solo nueve países votaron en contra, y 25 se abstuvieron, en esta resolución que fue copatrocinada por España, Irlanda, Noruega y Bélgica, junto a más de setenta países.
Además, la resolución aprobada por la Asamblea concede a Palestina nuevas competencias que superan su estatus actual de "estado observador no miembro" y que definen su participación en la Asamblea General, pero especifica que no contará con derecho a voto ni podrá presentarse como candidata a los organismos de Naciones Unidas.
Te puede interesar:
Israel afirmó que está lista para hablar del final de la guerra en Gaza y aplicar el plan Trump
El jefe de la diplomacia israelí reflexionó que "los palestinos no cumplen los criterios de la ONU para ser un Estado", y que la decisión viola las propias reglas de procedimiento de la ONU, ya que tal medida no puede recaer sobre la Asamblea General.
Israel Katz, ministro de Exteriores de Israel. Foto: Reuters.
"Cuando se trata de medidas antiisraelíes, la ONU se permite romper las reglas", subrayó Katz.
"El teatro político llamado ONU adoptó una decisión artificial, alejada de la realidad, que solo fomenta el terrorismo. Israel busca la paz, que solo se logrará mediante negociaciones directas entre las partes", concluyó el funcionario, aunque Israel lleva décadas oponiéndose a reabrir un proceso de paz con los palestinos.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"