El globo "espía" chino sobrevoló durante días varias zonas del país hasta que finalmente fue derribado y generó fuertes idas y vueltas entre ambos países.
Por Canal26
Lunes 3 de Abril de 2023 - 15:57
Globo chino derribado. Foto: Reuters.
El globo chino que sobrevoló Estados Unidos a finales de enero y que fue derribado sobre aguas del Atlántico el 4 de febrero pudo haber recopilado información de inteligencia pero Washington señaló hoy que las precauciones tomadas evitaron que fueran datos de valor.
"Las medidas que pusimos en marcha ciertamente limitaron lo que China pudo recopilar", dijo ante los medios la subsecretaria de prensa del Pentágono, Sabrina Singh.
El globo "espía" chino sobrevoló durante días varias zonas del país, como el estado de Montana (noroeste), donde se encuentra uno de los tres campos de silos de misiles nucleares existentes en Estados Unidos.
Te puede interesar:
Corea del Norte volvió a enviar globos con basura al Sur: máxima tensión y sin chances de reunificación pacífica
Singh apuntó que saben que el globo "podía ser maniobrado y dirigido" pero no entró en detalles sobre las zonas por las que pasó: "Lo que hicimos fue tomar medidas preventivas para limitar el valor de la inteligencia que podría recopilar", sostuvo.
La subsecretaria de prensa insistió en que se actuó para proteger las instalaciones militares del país y subrayó que todavía se está evaluando qué tipo de información China pudo haber recogido con esa herramienta.
"Pero sabemos que con los pasos que tomamos proporcionó poco valor adicional a lo que hayan podido recopilar con satélites antes", dijo.
La subsecretaria de prensa recordó que empezaron a controlar a ese globo el 27 de enero y que para entonces ya habían averiguado que estaba vinculado con China y aplicado medidas preventivas. Añadió no poder confirmar si hubo retransmisión de datos en tiempo real del globo a China.
El hallazgo desencadenó una crisis bilateral entre ambos países. Pekín admitió que el globo le pertenecía, pero dijo en su defensa que se había extraviado y que se usaba para fines meteorológicos, no para espionaje.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio