De cara a las elecciones presidenciales, la vicepresidenta de Estados Unidos se destacó en el encuentro con el magnate, aunque no se reflejó en nuevos electores.
Por Canal26
Jueves 19 de Septiembre de 2024 - 10:57
Debate presidencial Estados Unidos entre Donald Trump y Kamala Harris. Foto: EFE
Kamala Harris se fue del debate presidencial de Estados Unidos ante Donald Trump con una sensación ganadora. Las encuestas así lo señalan, aunque la carrera de cara a la Casa Blanca sigue en igualdad entre los dos candidatos, tal como marca un relevamiento que salió a la luz este jueves.
Los sondeos que se divulgaron en The New York Times, Siena College y The Philadelphia Inquirer señalan que hubo una muy buena impresión por parte de la actual vicepresidenta de Estados Unidos en su debate. De todos modos, no logró que eso impacte en los números de las encuestas electorales.
Debate presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump. Foto: Reuters.
Según los relevamientos, el 67% de los votantes consideran que la demócrata fue ganadora, mientras que el 30% optó por destacar lo hecho por el expresidente estadounidense. Un punto a destacar es que la victoria de Harris quedó marcada tanto en grupos raciales distintos, como en variedad de edades y niveles educativos.
Otro factor a tener en cuenta es que, ante la consulta del deseo de conocer más información sobre la actual vicepresidenta, el porcentaje se mantuvo idéntico luego del debate. Los analistas explican que esto puede traducirse en una oportunidad perdida para responder dudas de los electores.
Kamala Harris se destacó en el debate presidencial de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Trump lleva a la Justicia a un periódico de Iowa que publicó una encuesta errada que le era desfavorable
El panorama muestra gran igualdad en la previa de las elecciones en Estados Unidos. Ambos candidatos se encuentran igualados con el 47%, por lo que no hay grandes cambios en los números previos.
La buena noticia para Kamala Harris aparece en Pensilvania. El apoyo para la candidata del Partido Demócrata es del 50%, mientras que para Donald Trump es del 46% a menos de dos meses para los comicios.
Las encuestas se realizaron en español o inglés por teléfono a 2.437 posibles votantes entre el 11 y el 16 de septiembre
El margen de error de muestreo de la encuesta nacional entre los posibles votantes es de más o menos 3 puntos porcentuales. Mientras que el margen de error de la encuesta de Pensilvania entre los posibles votantes es de más o menos 3,8 puntos porcentuales.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"