Los funcionarios sudamericanos no podrán acceder a los activos y propiedades que tengan bajo soberanía estadounidense.
Por Canal26
Sábado 28 de Enero de 2023 - 19:51
Hugo Velázquez y Horacio Cartes. Foto: NA.
Estados Unidos anunció nueva sanciones contra Hugo Velázquez, vicepresidente de Paraguay, y Horacio Cartes, exmandatario paraguayo, por hechos de "corrupción sistemática contra las instituciones democráticas".
En 2022, ambos funcionarios habían sido declarados "corruptos". Con esta nueva medida, comunicada por el Departamento de Estado de EE.UU y el embajador en Asunción, Marc Ostfield, el país norteamericano bloqueó todos los activos y propiedades que tengan bajo soberanía estadounidense.
Asimismo, las penalidades abarcan cuatro entidades de propiedad o controladas por Cartes: Tabacos USA Inc, Bebidas USA Inc, Dominicana Acquisition SA y Frigorífico Chajha SAE, sancionadas en base a la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad por los Derechos Humanos.
Hugo Velázquez, acusado de corrupción por Estados Unidos. Foto: EFE.
Según el comunicado oficial del Gobierno estadounidense, Velázquez está acusado de "interferir en procesos legales" y de maniobrar para protegerse de potenciales investigaciones, con sobornos o amenazas "a quienes pudiesen exponer su actividad criminal".
En cuanto a Cartes, el documento afirma que "durante más de una década, aprovechó su riqueza e influencia adquiridas ilícitamente para expandir su poder político y económico sobre las instituciones paraguayas".
En 2017, el expresidente destinó un millón de dólares de su fortuna para "comprar" los votos de diputados e intentar una reforma constitucional que le abriese la puerta a un segundo mandato.
Te puede interesar:
Sudamérica, una opción económica: qué país es el más barato para vivir, según un prestigioso índice
Durante una rueda de prensa, el vicepresidente paraguayo respondió: "No voy a renunciar, me debo al pueblo paraguayo. Si yo no tengo ningún proceso penal en Paraguay, ¿cómo voy a renunciar por una denuncia que no tengo idea de dónde sale ni tengo claro sus motivaciones?".
Y aseguró: "Voy a recurrir a los tribunales de EE.UU porque estas acusaciones que me hacen no tengo idea de dónde vienen, es totalmente falso, es una denuncia descabellada. Intentaron destruir políticamente desde julio a Cartes y no lo han logrado".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina