El exmandatario dijo que es la primera vez que le pasa algo parecido. Denunciaría cualquier intento de montaje en su contra.
Por Canal26
Martes 30 de Agosto de 2022 - 08:51
Evo Morales. Foto: NA.
Evo Morales, expresidente de Bolivia denunció el hurto de su celular. El robo sucedió en un acto de campaña del domingo. El día martes anunció que además fueron robados dos celulares de su única asistente de comunicación. Morales insinuó que el motivo sería un ataque para perjudicarlo y sugirió que se trata de infiltrados en la movilización.
El robo fue denunciado alrededor de las 20:30 y se desplegó un operativo policial para evitar que se filtre su infamación tanto privada como política.
“No quisiéramos pensar que es parte de un ataque planificado para perjudicarnos” señaló Morales en Twitter, luego señaló que es la “Primera vez que nos pasa algo parecido en todos estos años de actividad política”.
“Desde que empezamos la lucha política en defensa de nuestro pueblo ante gobiernos neoliberales hemos sufrido ataques y campañas de guerra sucia con mentiras. No tenemos nada que ocultar, pero denunciaremos cualquier intento de usar montajes o tergiversaciones en nuestra contra”, afirmó.
El robo de mi teléfono celular ocurrió en un acto que contaba con la presencia del ministro de Gobierno y su seguridad. Primera vez que nos pasa algo parecido en todos estos años de actividad política. No quisiéramos pensar que es parte de un ataque planificado para perjudicarnos
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) August 29, 2022
El exmandatario participó en un acto de campaña en La Guardia, que es el principal bastión de la oposición boliviana. Luego de conocerse la pérdida del celular, se activó un operativo policial para hallar el teléfono.
El diputado oficialista del MAS (Movimiento al Socialismo), Juanito Angulo, dijo que el robo probablemente se trate de un acto de “infiltrados” de la oposición. Señaló que “se trata de un celular de un líder importante” y que “por su supuesto que tiene información importante sobre temas políticos” y que de “ninguna manera se puede decir que tiene información del tema narcotráfico”.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina