"Aquí ya se viene una nueva generación para que se abra la libre expresión, la democracia al interior del MAS", manifestó Édgar Montaño, funcionario de Obras Públicas.
Por Canal26
Miércoles 27 de Noviembre de 2024 - 21:30
Evo Morales; Bolivia. Foto: EFE.
El ministro de Obras Públicas de Bolivia, Édgar Montaño, dijo este miércoles que la era del expresidente Evo Morales al frente del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) "terminó" después de que el ente electoral reconoció al dirigente campesino Grover García como nuevo líder del oficialismo.
"Se terminó la era Evo en el MAS, ya no es más presidente", sentenció Montaño.
El ministro expresó que con García a la cabeza del oficialismo "ya no hay posibilidad" de que la militancia del MAS se disperse entre los grupos afines a Morales de los que no los son. Y agregó: "Aquí ya se viene una nueva generación para que se abra la libre expresión, la democracia al interior del MAS".
Montaño indicó que el alejamiento de Morales de la presidencia del MAS impedirá que se aplique el "dedazo" o las decisiones unilaterales que solía tomar el exmandatario para definir quiénes eran los candidatos o los nombres de los que ocuparían un determinado puesto en el Gobierno.
Por su parte, el nuevo líder oficialista anunció la realización de congresos departamentales y la actualización de los estatutos del MAS para permitir la participación de jóvenes y nuevos líderes.
Evo Morales, expresidente de Bolivia. Foto: EFE.
Mientras que Morales sostiene que "legalmente" sigue siendo presidente del MAS porque la declaración del Tribunal Supremo Electoral (TSE) va en contra del reglamento del partido que aprobó el mismo ente electoral.
Esta jornada se conoció la resolución del TSE que reconoce a García como presidente del MAS en reemplazo de Morales.
La decisión del TSE llegó varios días después de que se conociera un fallo constitucional que reconoció las determinaciones del congreso del MAS celebrado a principios de mayo en la ciudad de El Alto, organizado por los sectores afines al presidente Luis Arce, y que puso fin al liderazgo de Morales después de casi tres décadas.
Te puede interesar:
Evo Morales anunció su candidatura presidencial en Bolivia pese a estar inhabilitado por el Tribunal Constitucional
El congreso que reconoció a García se contrapuso al que organizaron los sectores leales a Morales a principios de octubre de 2023 en la localidad de Lauca Ñ, una población del Trópico de Cochabamba, principal bastión político y sindical del exmandatario.
En aquella reunión, Morales fue reelegido como líder del MAS y proclamado como su "candidato único" para las elecciones presidenciales de 2025. Sin embargo, el cónclave no contó con la asistencia del presidente Arce ni del vicepresidente David Choquehuanca, quienes consideraron que las organizaciones sociales del MAS no estaban debidamente representadas.
Pintura de Evo Morales, expresidente de Bolivia. Foto: EFE.
Asimismo, el TSE no reconoció ninguno de los dos congresos e instó a ambos bloques a efectuar una reunión partidaria en "consenso", algo que no ocurrió. Tras ello, el Tribunal Constitucional Plurinacional terminó validando el congreso de los sectores afines a Arce.
Los magistrados que firmaron el fallo que aleja a Morales de la presidencia del MAS son los mismos que confirmaron una sentencia que declara que la reelección indefinida "no es un derecho humano" y que en Bolivia debe aplicarse por una única vez, discontinua o continua, lo que impide a Morales ser candidato en 2025.
Las pugnas por la candidatura presidencial y el control del MAS agravaron la división al interior del oficialismo, que comenzaron a finales de 2021 tras el distanciamiento entre Morales y Arce.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas