"Dicen que vamos a pasar tranquilos, nos bajan en el primer retén y nos quitan los tickets", detalló un migrante venezolano, durante una entrevista.
Por Canal26
Lunes 19 de Junio de 2023 - 20:00
Título 42, inmigrantes, México, Estados Unidos. Foto: Reuters.
Luego del fin del Título 42 de Estados Unidos, migrantes y activistas denunciaron este lunes que las autoridades mexicanas están realizando deportaciones exprés o 'en caliente' en la frontera sur de México.
El Centro de Derechos Humanos 'Fray Matías de Córdova' aseguró que se están realizando expulsiones contra migrantes con necesidades de protección internacional en las fronteras de Ciudad Hidalgo y Talismán, en el límite de Chiapas con Guatemala.
Las 'expulsiones en caliente' son una práctica legal que consiste en obligar a un grupo de personas a cruzar la frontera de vuelta de manera exprés, sin cumplir con los procedimientos internacionales.
Grupo de migrantes en la frontera sur de México. Foto: Reuters.
El migrante venezolano Dustin Martínez explicó que las autoridades los bajan del transporte público desde el municipio de Suchiate y los regresan a la frontera de México con Guatemala para expulsarlos del país.
"Nos montan en esas camionetas que van allá, pero nos mienten. Dicen que vamos a pasar tranquilos y nos bajan en el primer retén, nos quitan los tickets, lo volvemos a intentar y pasa lo mismo", relató Martínez, en diálogo con la agencia EFE.
Te puede interesar:
Empresa de México suspendió 60 trenes tras registrarse preocupantes imágenes de migrantes colgados a las formaciones
Por su parte, Yuridia Salvador Hernández, del Centro de Derechos Humanos 'Fray Matías de Córdova' en Tapachula, señaló que los cambios en la dinámica de detención migratoria, como el cierre de espacios de detención, crearon esta nueva medida de contención migratoria.
Migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos. Foto: EFE.
"En las fronteras del sur de México, una nueva forma de contención es detener a las personas por horas en autobuses y luego expulsarlos a la frontera con Guatemala, sin importar su nacionalidad, venezolanas, cubanas o de centroamérica", indicó la especialista.
La situación refleja el panorama en las fronteras de México tras la expiración el mes pasado del Título 42 de Estados Unidos, una medida que expulsaba de manera inmediata a migrantes con el argumento de la pandemia, reemplazada ahora con el Título 8 y mayores restricciones al asilo legal.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio