El Sumo Pontífice envió un mensaje en la Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado sobre la coyuntura mundial de las migraciones.
Por Canal26
Jueves 11 de Mayo de 2023 - 11:08
Papa Francisco. Foto: NA.
El papa Francisco se refirió a las crisis migratorias que hay en distintos puntos del mundo. En medio del final del Título 42 en Estados Unidos, pidió a los países que gestionen lo mejor que puedan las oleadas de personas que buscan asilo en países extranjeros. Además, instó a que amplíen los canales legales para que su circulación sea segura.
Las palabras del Sumo Pontífice fueron en el contexto de la Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado, que este año tiene el lema de "Libres de elegir si migrar o quedarse".
Además, el papa Francisco pidió el "trabajo común de todos" para gestionar la migración, con los políticos de los países de origen aplicando una política "transparente, honesta, con amplitud de miras" y los países ricos evitando cualquier forma de "colonialismo económico" que explote los recursos naturales de los países más pobres.
Papa Francisco se refirió a la crisis migratoria en distintas partes del mundo. Foto: Reuters.
"Entre las causas más visibles de las migraciones forzadas contemporáneas se encuentran las persecuciones, las guerras, los fenómenos atmosféricos y la miseria. Los migrantes escapan debido a la pobreza, al miedo, a la desesperación", dijo el Sumo Pontífice, pidiendo a los países que trabajen juntos para eliminar las causas.
Francisco, que ha hecho de la defensa de los emigrantes y refugiados una parte importante de su pontificado de 10 años, dijo que el objetivo de la cooperación internacional debería ser establecer el derecho a no verse obligado a emigrar. No mencionó ningún país.
"Por eso, mientras trabajamos para que toda migración pueda ser fruto de una decisión libre, estamos llamados a tener el máximo respeto por la dignidad de cada migrante; y esto significa acompañar y gobernar los flujos del mejor modo posible, construyendo puentes y no muros, ampliando los canales para una migración segura y regular", escribió.
Migrantes en la frontera de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Los migrantes se han concentrado en México cerca de varias partes de la frontera con Estados Unidos, muchos de ellos sin saber cuándo o cómo cruzar. Imágenes de drones mostraron grandes multitudes reunidas en la valla fronteriza de El Paso, Texas, frente a Ciudad Juárez, México.
Miles de personas cruzan antes de que entre en vigor una nueva normativa que podría impedir a la mayoría de los que cruzan ilegalmente solicitar asilo en Estados Unidos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio