La audiencia se postergó al jueves para determinar el estado de salud de otro de los imputados en la causa, el ex juez Gilbert Azibert.
Por Canal26
Miércoles 25 de Noviembre de 2020 - 11:34
REUTERS.
La Justicia de Francia comenzó este lunes a juzgar al ex presidente Nicolas Sarkozy, acusado de corrupción y tráfico de influencia, pero inmediatamente postergó la audiencia hasta este jueves para determinar el estado de salud de otro de los imputados en la causa, el ex juez Gilbert Azibert.
El proceso comenzó poco antes de las dos de la tarde de este lunes. Sarkozy y su abogado llegaron al Palacio de Justicia con mucho acompañamiento de fotógrafos.
El ex presidente no respondió a ninguna pregunta periodística.
Tras las presentaciones formales de los acusados, el presidente del Tribunal leyó la demanda de aplazamiento presentada por el antiguo magistrado, a quien sus médicos de cabecera habrían aconsejado “no moverse” de su domicilio, por razones de salud.
Asimismo, el tribunal anunció que este jueves, con el resultado de los exámenes que se le practicarán a Azibert, resolverá la eventual continuidad de la audiencia -aun con la comparecencia del acusado por teleconferencia- o una nueva postergación.
Sarkozy está imputado de haber intentado corromper a Azibert a través de su abogado y amigo Thierry Herzog -también acusado en la causa-, y el ex juez, de haber pretendido influir ante otros magistrados para favorecer al ex mandatario.
De ser condenado, Sarkozy -que gobernó entre 2007 y 2012 y abandonó la política tras ser derrotado en las primarias de su partido Republicanos- puede ser condenado a prisión de hasta 10 años y a una multa de hasta 1,2 millón de dólares.
Es el segundo ex presidente en la historia de Francia en ser procesado y el primero en sentarse efectivamente en el banquillo de los acusados, pues el anterior, el fallecido Jacques Chirac, por razones de salud nunca llegó a comparecer ante los magistrados ni a cumplir la pena de dos años de prisión que de todos modos se le impuso.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio