Tras un primer temblor, que el Servicio Geológico de los Estados Unidos ubicó en los 6,6 grados, se produjeron varias réplicas, una de ella cercana a los 5 grados, por lo que las autoridades locales se mantenían en situación de alerta.
Por Canal26
Martes 21 de Septiembre de 2021 - 12:33
Sismo en Chile.
Un sismo de 6.6 grados de magnitud se registró esta mañana frente a las costas de la zona central de Chile, sin que por el momento se informe de daños personales o edilicios.
El sismo se produjo a las 10:14 (hora argentina y chilena), a 159 kilómetros al noroeste de Lebú, en la región de Bío Bío, y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, informó la Red Geocientífica del país vecino.
A pesar de la importancia del sismo, pocos minutos más tarde descartaron la posibilidad de tsunami.
Tras el primer temblor, que el Servicio Geológico de los Estados Unidos ubicó en los 6,6 grados, se produjeron varias réplicas, una de ella cercana a los 5 grados, por lo que las autoridades locales se mantenían en situación de alerta.
Pocos minutos después del sismo en Chile, se produjeron otros dos movimientos telúricos en la provincia argentina de Mendoza.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina