También los desaparecidos, muchos de ellos enterrados bajo los escombros de los edificios destruidos por Israel, superarían las 10 mil personas.
Por Canal26
Sábado 2 de Noviembre de 2024 - 10:59
Víctimas de Gaza. Foto: Reuters.
Producto del conflicto bélico que azota a Medio Oriente y en particular a la región de la Franja de Gaza, donde comenzaron los conflictos armados con Israel desde que el grupo islamista Hamás atacó a civiles el pasado 7 de octubre de 2023, el número de muertos en esa zona ya asciende a los 43.314, si se suman las 55 muertes en las últimas 24 horas, según indicó el Ministerio de Sanidad de Gaza.
Además, este ministerio dependiente de Hamás cifró en más de 102.000 los heridos totales. "La ocupación israelí cometió siete masacres contra familias en la Franja de Gaza, causando 55 mártires y 192 heridos durante las últimas 24 horas", detallaron este sábado desde el ministerio gazatí de Sanidad, donde también se estimó en unos 10.000 a los desaparecidos, la gran mayoría de ellos ocultos bajo los escombros producto de los bombardeos en la región a manos de Israel.
El dolor se multiplica en cada rincón de Gaza. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
Pese a que el foco del conflicto y los objetivos principales del Ejército judía estén enfocados en el grupo chií libanés Hezbollah y el sur del Líbano, en las últimas horas Israel continuó atacando con intensidad zonas del centro y el norte de Gaza, esta última con la ayuda de una tercera brigada, la Brigada de combate Kfir desplegada en la noche del viernes junto a las de Givati y la 401, que ya estaban operativas en la zona.
También se registraron muertes de al menos 10 personas en el campo de refugiados de Nuseirat, según notificaron fuentes locales y otros 12 palestinos perdieron la vida en un bombardeo israelí contra Tal al Dhahab en Beit Lahia, en el norte de Gaza.
"La situación en el norte de Gaza es apocalíptica. La zona lleva asediada casi un mes, sin recibir ayuda básica ni suministros vitales, mientras continúan los bombardeos", denunció este viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en consonancia a lo que también plantean otras 14 organizaciones humanitarias y las Naciones Unidas.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina