El informe de Refugees International se basa en entrevistas con partes interesadas en la respuesta humanitaria, además de gazatíes desplazados y exiliados, tanto en Egipto, como Jordania o Israel.
Por Canal26
Jueves 7 de Marzo de 2024 - 17:41
Ayuda humanitaria en Gaza. Foto: Reuters
Grave acusación contra Israel. La ONG Refugees International aseguró que impide "de manera consistente y sin motivo alguno" la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y aseguró que lo que ocurre allí es una "crisis humanitaria causada por el hombre".
El informe de esta organización humanitaria independiente se basa en entrevistas con partes interesadas en la respuesta humanitaria, además de gazatíes desplazados y exiliados, tanto en Egipto, como Jordania o Israel.
Se niega "de manera rutinaria y arbitraria la entrada de bienes humanitarios legítimos a Gaza", denunció la organización en un informe, conducta que dijo se suma a un proceso israelí de inspección y aprobación "sumamente complicado, sin instrucciones claras o consistentes", y al peligro que sufren quienes intentan transportar dentro de la Franja la poca ayuda que logra entrar.
Además, los artículos rechazados de forma más habitual por las autoridades israelíes son esenciales para los más de 72.000 heridos en esta guerra, ya que incluyen anestésicos, máquinas de anestesia, cilindros de oxígeno, ventiladores y sistemas de filtración de agua, según reveló la CNN en una reciente investigación.
Destrozos en Gaza. Foto: Reuters
De acuerdo con documentos de los principales participantes en la operación humanitaria, dátiles, sacos de dormir, medicamentos para tratar el cáncer, pastillas purificadoras de agua y kits de maternidad también fueron retenidos, según el canal norteamericano.
Te puede interesar:
Datos de la ONU: el 2024 fue el año más letal para los trabajadores humanitarios de la historia
Sudáfrica volvió a pedir a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) más medidas provisionales contra Israel, en el marco de la denuncia presentada en enero por genocidio, y ante la "extrema situación de urgencia" y hambruna generalizada que vive poco más de un mes después el enclave palestino.
Al menos 20 personas han muerto en las últimas dos semanas en la Franja de Gaza, 18 de ellas menores, debido a la falta extrema de alimento y de agua, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí, que advirtió que la cifra real de víctimas podría ser mucho mayor.
Largas filas para obtener agua en Gaza. Foto: Reuters
Además, la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ACNUDH) ha documentado al menos 19 incidentes en Gaza, desde mediados de enero, en los que aglomeraciones de personas desesperadas para recibir ayuda vital han sufrido disparos o bombardeos.
"Entre ellos se incluyen dos incidentes ocurridos el 6 de marzo en los que, según informes, al menos nueve personas murieron y más de una docena resultaron heridas por disparos mientras la gente se reunía en la rotonda de Nabulsi, al suroeste de la ciudad de Gaza", en el norte del enclave, reportó la organización.
El peor suceso tuvo lugar el pasado 1 de marzo, con más de un centenar de muertos entre quienes aguardaban la llegada de un convoy de 32 camiones con ayuda, la mayoría mostraron heridas de bala de soldados israelíes, pese a que el Ejercitó aseguró que casi todas las muertes fueron causadas por una estampida.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos