Las fuerzas armadas destacaron que las incursiones "sin coordinación" representan un riesgo para la vida y perjudican su operación en la zona.
Por Canal26
Miércoles 18 de Diciembre de 2024 - 18:35
Tropas israelíes expulsaron a colonos israelíes que cruzaron a Líbano. Foto: Reuters.
Luego de que Hezbollah e Israel acordaran la retirada de sus efectivos en un periodo de 60 días del área que va de la Línea Azul al río Litani, establecida como zona desmilitarizada por las Naciones Unidas tras la guerra de 2006; el Ejército israelí admitió que un grupo de colonos cruzó hace dos semanas la frontera norte del Estado judío y entró en el sur de Líbano sin su autorización.
Pese a que luego fueron obligados a retornar al país por las tropas de Israel, el Ejército indicó que se trata de un "incidente grave que está siendo examinado".
Una bandera israelí ondea en el lado libanés de la frontera entre ambos países. Foto: Reuters.
Uri Tzafon, el movimiento a la cabeza de la incursión, ya había dicho en conferencias previas que la "única solución" a los enfrentamientos con Hezbollah era construir asentamientos israelíes en el sur del Líbano. La zona a la que ingresaron estaba bajo control de las tropas israelíes, que siguen en territorio libanés tras el inicio del alto el fuego con el grupo chií.
Te puede interesar:
Israel mató a miembros de Hezbollah que ayudaban a Hamás para "un inminente ataque contra civiles"
Los colonos liderados por el movimiento Uri Tzafon, sionista de extrema derecha, llegaron a las proximidades de la aldea libanesa de Maroun al Ras, situado a unos dos kilómetros de la frontera con Israel.
Ante rumores sobre la incursión de los colonos, las fuerzas armadas dijeron que el grupo había acampado en una comunidad israelí próxima a la frontera de la que habían sido dispersados al tratarse de una zona militar cerrada. Ahora, tras una investigación, determinaron que el grupo sí accedió al país vecino.
Encontrá más vídeos
"Un examen inicial reveló que los civiles habían cruzado la Línea Azul (la frontera 'de facto' establecida por la ONU entre Israel y Líbano en el año 2000) por varios metros, pero fueron devueltos rápidamente después de haber sido identificados por las tropas de las FDI. Este es un incidente grave que está siendo examinado", dijo el Ejército.
Te puede interesar:
Israel afirmó que está lista para hablar del final de la guerra en Gaza y aplicar el plan Trump
El lunes, el Ejército anunció la retirada de su 98ª División del sur del país vecino después de pasar tres meses combatiendo en él, asegurando que se estaban preparando para volver a la Franja de Gaza donde la guerra continúa tras más de 14 meses.
Israel asegura que opera para hacer cumplir el acuerdo de alto el fuego: "El Ejército sigue desplegado en el sur de Líbano y seguirá operando contra las amenazas planteadas contra el Estado de Israel y sus ciudadanos", informó.
Sin embargo, el pasado 2 de diciembre el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, acusó a Israel de violar al menos en 54 ocasiones el alto el fuego con sus ataques al sur de Líbano.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
Israel mató a miembros de Hezbollah que ayudaban a Hamás para "un inminente ataque contra civiles"
5
No es Chile: el país de Sudamérica que tiene acceso al océano Atlántico y al Pacífico con una ubicación privilegiada