El grupo islamista aseguró que se expone a la comunidad internacional a la necesidad de emprender una acción inmediata para ponerle fin. Estas acciones de Israel se produjeron, además "con el total apoyo y cobertura de la administración estadounidense", señala el comunicado.
Por Canal26
Viernes 19 de Julio de 2024 - 15:31
Hamás. Foto: EFE
Hamás celebró el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que califica como "ilegal" la ocupación israelí en Cisjordania y Jerusalén Este y aseguró que se expone así a la comunidad internacional ante la necesidad de emprender una acción inmediata para ponerle fin.
Este dictamen "expone el sistema fascista de asentamientos, demanda su final y señala las violaciones del derecho internacional generalizas cometidas por los gobiernos" israelíes, señaló Hamás en un comunicado.
El grupo islamista palestino reclama ahora que se tomen "medidas serias" sobre el terreno, a la vista de la guerra en Gaza, la "peligrosa" expansión de los asentamientos en Cisjordania y las que califican como "fréneticas medidas de judaización de Jerusalén y la mezquita de Al Aqsa", el tercer lugar mas sagrado del Islam tras La Meca y Medina.
Casa destruida en Cisjordania tras ataque de colonos israelíes. Foto: Reuters.
Hamás reprochó, además, la respuesta de las autoridades israelíes a la opinión de la CIJ, que desestimaron.
Estas acciones de Israel se produjeron, además "con el total apoyo y cobertura de la administración estadounidense", señala el comunicado.
"Llamamos a la comunidad internacional a armarse a sí misma con estas decisiones, sortear la voluntad estadounidense y trabajar para obligar a la ocupación fascista a implementarlas y cumplirlas inmediatamente, zanja Hamás.
Asentamiento judío en la Cisjordania ocupada por Israel. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Israel mató a miembros de Hezbollah que ayudaban a Hamás para "un inminente ataque contra civiles"
La Corte Internacional de Justicia apuntó que las políticas israelíes de asentamientos y sus prácticas de explotación de los recursos naturales en los territorios palestinos ocupados "violan el derecho internacional".
Por ello, la CIJ instó a Israel a "devolver las tierras y otras propiedades inmuebles" incautadas a los palestinos desde que comenzó la ocupación ignorando las fronteras reconocidas por la ONU en 1967.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"