El principal objetivo del Estado judío es traer de nuevo a su país a los secuestrados por la organización política y paramilitar palestina.
Por Canal26
Martes 19 de Noviembre de 2024 - 17:14
Guerra en Gaza. Foto: Reuters
En medio de críticas de líderes internacionales por la extensión de la guerra en Gaza, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió a Hamás que no gobernará la Franja de Gaza y aseguró que "siguen los esfuerzos para localizar y rescatar" a los casi cien rehenes en manos de este y otros grupos palestinos.
"Nuestros heroicos soldados están haciendo un trabajo maravilloso aquí en el centro de la Franja de Gaza, y en otros puntos, logrando excelentes resultados en nuestro importante objetivo: que Hamás no gobierne en Gaza. Estamos eliminando sus capacidades militares de una manera muy impresionante", dijo el mandatario israelí.
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters.
Netanyahu visitó, acompañado del recientemente designado ministro de Defensa, Israel Katz, el Corredor de Netzarim, una vía usada por colonos isralíes hasta 2005 y hoy ampliada y pavimentada por los soldados, que cuenta ya con unos 6,5 kilómetros de ancho y divide la Franja de norte a sur por debajo de la norteña ciudad de Gaza.
Junto a Netanyahu y Katz, estuvieron también presentes el jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, y el jefe del Shin Bet (el servicio interior de inteligencia israelí), Ronan Bar.
Te puede interesar:
Trump anunció un arancel global del 10% que dará "un crecimiento nunca visto"
El líder israelí visitó la Franja en diferentes ocasiones desde el inicio de la guerra, que ya suma cerca de 44.000 gazatíes muertos, tanto en el norte como en la sureña ciudad de Rafah, hoy irreconocibles tras la extensa destrucción israelí: "También estamos haciendo esfuerzos desde este lugar y en todas partes para localizar a nuestros secuestrados y devolverlos. No nos rendiremos. Continuaremos haciendo esto hasta que los reunamos a todos", agregó Netanyahu.
El pasado mes de agosto fue la última vez que el Ejército logró localizar por la vía militar a seis rehenes, asesinados por Hamás pocas horas antes de que pudieran ser rescatados en Rafah. En la actualidad, 97 siguen cautivos, se teme que medio centenar ya muertos.
Sufrimiento de los palestinos en Gaza. Foto: Reuters.
"No creo que haya un Ejército en el mundo que pueda venir y señalar logros de este tipo. Estoy seguro de que, junto con la perseverancia, lograremos la tarea más importante que tenemos aquí, que es rescatar a las personas secuestradas. Y por eso están luchando aquí para derrotar a Hamás", indicó el titular de Defensa.
Sin embargo, el destituido exministro de Defensa, Yoav Gallant, dijo a familiares de los rehenes el pasado 7 de noviembre que "no queda nada que hacer en Gaza", dando a entender que es Netanyahu el que no quiere acabar la guerra.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos